- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá desembolsa US$ 75 millones a BHP para desarrollo de mina de...

Canadá desembolsa US$ 75 millones a BHP para desarrollo de mina de potasa

Según estimaciones de BHP, la demanda de potasa podría aumentar a aproximadamente 105 millones de toneladas para 2040.

El gobierno de Canadá está invirtiendo US$ 75 millones para apoyar el desarrollo de la mina de potasa Jansen de bajas emisiones de BHP en Saskatchewan (Canadá).

La inyección de efectivo se realizará a través del Fondo de Innovación Estratégica y forma parte de los esfuerzos de Canadá para ayudar a su sector minero en la transición hacia una economía baja en carbono.

Planes de BHP

BHP busca acelerar la construcción en su único proyecto de potasa, ya que los altos precios del gas y las sanciones a exportadores clave continúan interrumpiendo el suministro mundial de fertilizantes.

La minera más grande del mundo está construyendo Jansen por etapas, y se estima que la primera fase tendrá un costo de US$ 5,700 millones.

Originalmente, según Mining.com, la compañía había planeado iniciar la producción en la mina subterránea de potasa en 2027.

Sin embargo, las condiciones del mercado la han llevado a intentar adelantar la primera producción de la Etapa 1 a 2026, que se espera produzca 4,35 millones de toneladas de potasa por año.



Esto significa que BHP necesitará hasta 2,500 personas en el sitio este año, en el que la empresa espera verter los cimientos de hormigón para la planta y otras instalaciones de procesamiento y almacenamiento para comenzar a construir estructuras de acero.

Posiciones

El ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, explicó que la inversión muestra cuánto está comprometido el gobierno federal con Saskatchewan, así como con los sectores minero y agrícola de Canadá.

“Sabemos cuán crítica es la potasa para nuestro país en lo que respecta a la seguridad alimentaria”, dijo.

Agregó que el proyecto conducirá a la creación de cientos de puestos de trabajo para los canadienses y al mismo tiempo fomentará iniciativas ecológicas en la industria minera.

Tras la puesta en marcha, se espera que la mina aumente la producción de minerales críticos de Canadá en casi un 22%, convirtiéndola en uno de los principales productores del mundo.

Cuarto de la oferta mundial

Los agricultores consideran que la potasa es un recurso atractivo debido a su uso como fertilizante, que también aumenta la tolerancia a la sequía y mejora la calidad de los cultivos.

BHP espera que la demanda de potasa aumente en 15 millones de toneladas a aproximadamente 105 millones de toneladas para 2040, o entre un 1,5% y un 3% anual.

Esto junto con la población mundial y la presión para mejorar los rendimientos agrícolas dada la oferta limitada de tierras.

Jansen tenía el potencial para producir 17 millones de toneladas al año bajo un desarrollo de cuatro fases.

Esto representaría alrededor del 25% de la demanda mundial actual de potasa.

Un dato

La mina es la primera nueva operación subterránea de potasa construida en 30 años en Saskatchewan y será la más grande del mundo una vez que esté terminada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...