- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá pendiente de decidir sobre minería en aguas profundas

Canadá pendiente de decidir sobre minería en aguas profundas

El Servicio Geológico de Estados Unidos determinó que las minas de aguas profundas podrían proporcionar hasta 45% de metales críticos en 2065.

Mining.com.- Canadá se enfrenta a una presión cada vez mayor para declarar una moratoria sobre la exploración y extracción minera en aguas profundas.

Científicos internacionales y organizaciones ambientales han pedido a Ottawa que prohíba la actividad.

Dichos grupos buscan que Canadá se una a Alemania, Francia , España, Chile, Costa Rica, Nueva Zelanda y Panamá que han pedido a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), afiliada a las Naciones Unidas, que no se apresure a promulgar regulaciones mineras para julio de 2023, una fecha límite establecida en 2021.

Brasil, Países Bajos, Portugal, Singapur y Suiza han indicado que no aprobarán ningún contrato minero.

Esto hasta que existan suficientes protecciones ambientales para el lecho marino, independientemente de la fecha límite establecida para adoptar las regulaciones.

Google y los fabricantes de automóviles BMW, Renault, Volkswagen y Volvo se han comprometido a no utilizar metales de aguas profundas por el momento.

En tanto, 704 científicos marinos y expertos en políticas de 44 países han respaldado una petición que aboga por una pausa en la minería de los fondos marinos.

Puntos sobre las íes

El tratado de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció la ISA en 1994.

Esto para regular la minería en aguas internacionales y al mismo tiempo garantizar la protección del medio ambiente marino.

Las profundidades del mar se consideraban un abismo fangoso y sin vida, aunque rico en cobalto, níquel y otros metales que potencialmente valían billones de dólares.

Los científicos ahora creen que la extracción del lecho marino en busca de minerales y metales necesarios para la transición energética mundial podría destruir especies no descubiertas, con un papel en el clima global que sigue siendo poco conocido.

Los océanos cubren más del 70% del planeta, pero  solo el 5% de esa área  ha sido explorada y cartografiada por humanos.



Desde 2001, ISA ha emitido contratos de exploración a empresas respaldadas por el estado, agencias gubernamentales y empresas privadas.

Con el fin de buscar minerales en más de 500,000 millas cuadradas del lecho marino en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Una vez que establezca las regulaciones mineras, potencialmente en cinco meses, esos contratistas podrán solicitar una licencia de explotación para comenzar la minería.

Cada contratista minero debe ser patrocinado por una nación miembro de ISA y pagarle a ella y las regalías de ISA sobre los minerales extraídos.

Metales críticos necesarios

El Servicio Geológico de Estados Unidos descubrió el año pasado que las minas de aguas profundas podrían proporcionar hasta el 45% de todas las necesidades críticas de metales del mundo para 2065.

Una de las mineras que más ha avanzado en los últimos años es The Metals Company, antes Deep Green Metals.

La empresa canadiense de metales para baterías extrajo recientemente 3,000 toneladas de nódulos de la zona Clarion-Clipperton, un tramo valioso del suelo oceánico entre México y Hawái.

La minera dijo que sus dos contratos de exploración en la Zona Clarion Clipperton (CCZ) del Océano Pacífico comprenden suficiente metal in situ para 280 millones de vehículos eléctricos.

Los campos de nódulos polimetálicos en la CCZ del Pacífico representan el recurso de níquel no desarrollado más grande conocido en el planeta.

La semana pasada, Noruega anunció que había descubierto una cantidad «sustancial» de metales y minerales.

Los cuales van desde el cobre hasta metales de tierras raras en el lecho marino de su plataforma continental extendida.

La estimación de recursos, que cubre áreas remotas en el Mar de Noruega y el Mar de Groenlandia, indica 38 millones de toneladas de cobre.

Ese valor es casi el doble del volumen extraído a nivel mundial cada año, y 45 millones de toneladas de zinc acumuladas en sulfuros polimetálicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...