- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá: lanza fondo de $ 1.5 mil millones para acrecentar el mercado...

Canadá: lanza fondo de $ 1.5 mil millones para acrecentar el mercado de combustibles limpios

El ministro de Recursos Naturales, Seamus O’Regan Jr. lanzó oficialmente el Fondo de Combustibles Limpios de $ 1.5 mil millones con una convocatoria de propuestas para proyectos que aumenten la capacidad de Canadá para producir este tipo de combuistibles.

Como es de conocimiento, el Gobierno de Canadá está construyendo un futuro energético con bajas emisiones para fortalecer la economía, crear buenos empleos de clase media y apoyar a los trabajadores en los sectores de recursos naturales. De esta manera buscan producir y usar combustibles más limpios en los edificios, vehículos e industrias, siendo un paso clave para superar su objetivo climático para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050.

A través de un comunicado, el ministro O’Regan hizo el anuncio durante la Convención Mundial de Tecnologías del Hidrógeno organizada por la Asociación Canadiense de Hidrógeno y Pilas de Combustible y apoyada por la Asociación Internacional para la Energía del Hidrógeno. Introducido en el plan climático fortalecido, Un medio ambiente saludable y una economía saludable , y reafirmado en el Presupuesto 2021, el fondo hace crecer el mercado nacional de combustibles limpios, apoya la implementación del Estándar de combustibles limpios y cumple con las acciones tempranas descritas en la Estrategia de hidrógeno para Canadá. 

Destino del fondo

El fondo apoya la construcción de nuevas instalaciones de producción de combustible limpio o la ampliación de las existentes, que incluyen hidrógeno, diésel renovable, combustibles sintéticos, gas natural renovable y combustible de aviación sostenible. También respalda los estudios de viabilidad y de ingeniería y diseño de front-end que crearán puestos de trabajo y permitirán que el sector crezca al tamaño y al ritmo necesarios para contribuir a los objetivos climáticos de Canadá.

También establecerá cadenas de suministro de biomasa para mejorar la logística para la recolección, suministro y distribución de materiales de biomasa, como residuos forestales, residuos sólidos urbanos y residuos de cultivos agrícolas, así como el desarrollo de códigos y estándares esenciales. Estas inversiones benefician a agricultores, manipuladores de granos, operadores de cosecha forestal, aserraderos y servicios de residuos municipales al abrir nuevas oportunidades tanto para productos de materias primas tradicionales, y materias primas forestales, como para nuevas corrientes de valor de la agricultura, los bosques y las municipalidades.

Capacidad nacional

La convocatoria de propuestas para proyectos para aumentar la capacidad nacional de producción de combustible limpio está abierta hasta el 29 de septiembre de 2021. Natural Resources Canada proporcionará financiamiento a través de acuerdos de contribución condicionalmente reembolsables de hasta el 30 por ciento de los costos totales elegibles del proyecto, hasta un máximo de $ 150 millones, por proyecto.

Este anuncio es uno de una serie de pasos importantes que está tomando el gobierno para combatir el cambio climático, reducir las emisiones y proteger el medio ambiente. El Fondo de Combustibles Limpios aborda las barreras críticas para el crecimiento, como los costos iniciales, en el mercado nacional de combustibles limpios y sienta las bases para los combustibles bajos en carbono del futuro. Esto incluye la creación de buenos empleos de clase media para los canadienses y la construcción de una economía más fuerte y más limpia.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...