- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Rare Earth obtiene derechos para adquirir refinería de tierras raras autorizada

Canada Rare Earth obtiene derechos para adquirir refinería de tierras raras autorizada

La refinería tiene una capacidad de producción de óxido de tierras raras de 3.000 toneladas por año (tpa) y se construyó hace 12 años.

Canada Rare Earth Corp. ha firmado un Memorando de Entendimiento con una empresa privada con sede en Laos que le otorga a Canada Rare Earth el derecho de comprar el 70 % de una refinería de tierras raras recientemente autorizada en su totalidad diseñada y construida para procesar concentrados de tierras raras y producir todo el conjunto de óxidos de tierras raras comercializados, incluidos elementos de tierras raras tanto ligeros como pesados ​​(la «Adquisición»).

La refinería tiene una capacidad de producción de óxido de tierras raras de 3.000 toneladas por año (tpa) y se construyó hace 12 años. La refinería no ha operado desde su construcción debido a un cambio histórico en la política de la República Democrática Popular Lao que afectó al procesamiento de tierras raras. Estas políticas ahora se han revertido y el gobierno está apoyando firmemente la puesta en marcha y el funcionamiento de la refinería. El gobierno está fomentando el procesamiento en el país de concentrados de tierras raras producidos localmente para aumentar los beneficios económicos de las numerosas nuevas minas de tierras raras de arcilla por adsorción de iones ubicadas en el norte de Laos. Estas nuevas fuentes de concentrados de tierras raras han mejorado enormemente la situación operativa de la refinería de Laos al reducir el riesgo de un suministro constante de concentrado. La refinería estará lista para su puesta en servicio después de algunas renovaciones relativamente modestas, que se espera que se completen en el cuarto trimestre de 2025.

Los beneficios económicos que obtiene el gobierno de Laos de la beneficiación local frente a la exportación de materias primas son evidentes y esa comprensión, combinada con una Evaluación de Impacto Ambiental actualizada en la Refinería, ha contribuido a la emisión de todas las licencias y permisos necesarios para el funcionamiento de la Refinería.

Canada Rare Earth ha iniciado conversaciones con numerosas partes interesadas para la compra y la posible inversión a nivel de proyecto. Se espera que estas conversaciones den como resultado pagos anticipados y facilidades de crédito asociadas para respaldar el funcionamiento de la refinería en condiciones preferenciales para un suministro anual seguro de óxidos de tierras raras clave como Nd, Pr, Dy y Tb.

«Seleccionar al socio de compra y a los financiadores y prestamistas del proyecto adecuados son decisiones fundamentales y deben garantizar la alineación de los objetivos de ambas partes para que la relación sea un éxito tanto comercial como estratégico. Estamos abordando esto con cuidado y de manera selectiva para garantizar que la refinería ofrezca el mayor valor al mercado de tierras raras, a los consumidores y a nuestros accionistas», DIJO Peter Shearing, director ejecutivo de Canada Rare Earth.

Proyecto de desarrollo de mina de tierras raras

Canada Rare Earth también ha firmado un Memorando de Entendimiento que le otorga a la Compañía el derecho de entrar en una empresa conjunta 70/30 con una empresa privada con sede en Laos para desarrollar conjuntamente un proyecto de minería de tierras raras de arcilla por adsorción de iones (IAC-RE) en etapa de exploración avanzada en Laos (la «Mine JV»).

Suspensión de las operaciones y cambio de actividad

La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha revisado ambas transacciones propuestas (la Adquisición y la Empresa conjunta minera) y ha determinado que constituyen un Cambio de Negocio según la política 5.2 de la TSX.V, «Cambios de Negocio y Adquisiciones Inversas» (la «Política»).

Hasta que la TSX.V haya aprobado el Cambio de Negocio y las transacciones asociadas, las acciones de la Compañía están sujetas a una suspensión de cotización.

Se espera que el proceso para cumplir con el Cambio de Negocio tome entre 12 y 16 semanas y está sujeto a varias condiciones, incluida la ejecución de un acuerdo definitivo para la Adquisición y la aprobación por parte de la TSX.V de un documento de divulgación integral según lo exige la Política. La información que detalla los términos de la adquisición tanto de la Refinería como del proyecto minero se publicará a su debido tiempo.

«Con esta adquisición, la empresa se unirá a un pequeño grupo de empresas que producen tierras raras separadas y a un grupo aún más pequeño que produce la gama completa de óxidos de tierras raras separados. Estos son ingredientes cruciales para los imanes permanentes de tierras raras de alto rendimiento que se utilizan en motores eléctricos para aplicaciones como vehículos eléctricos, movilidad aérea avanzada y robótica», anotó Don Anderson, director de inversiones de Canada Rare Earth.

«Como lo indican varios analistas de la industria, se espera que la demanda de imanes permanentes de tierras raras de NdFeB tenga una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 8 % entre 2024 y 2040», agregó.

Por su parte, Peter Shearing manifestó que «la adquisición de la refinería de Laos por parte de la empresa ha sido un objetivo estratégico desde su construcción. Cuando se completen estas transacciones, Canada Rare Earth tendrá una cadena de suministro integrada desde la minería hasta la producción de óxido de tierras raras y la empresa habrá ejecutado con éxito su estrategia de integración vertical que hemos estado siguiendo durante diez años».

Reelección del director financiero

Canada Rare Earth también anunció la reelección de Michael Lee como director financiero y en darle la bienvenida nuevamente al equipo directivo. Anteriormente, Lee fue director financiero de la empresa desde septiembre de 2020 hasta agosto de 2021.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Lee de nuevo a la empresa», comentó Peter Shearing, director ejecutivo de Canada Rare Earth. «Michael tiene una gran experiencia en gestión financiera, conoce muy bien nuestro negocio y es muy conocido por nuestro consejo de administración y equipo directivo. Es precisamente el director financiero que la empresa necesita para tener éxito».

El Sr. Lee tiene más de veinticinco años de experiencia trabajando con empresas que cotizan en bolsa, desde empresas que operan varias minas hasta empresas de exploración minera de base. El Sr. Lee tiene más de diez años de experiencia laboral con el prestigioso Hunter Dickinson Group y ha ocupado puestos de director financiero en varias de sus empresas de cartera que cotizan en bolsa. Su carrera profesional se desarrolló como consultor y auditor en Ernst & Young y Deloitte.

El Sr. Lee reemplaza a Janet Meiklejohn, quien renunció a su puesto de directora financiera en 2024.

Acerca de las tierras raras

Los elementos de tierras raras (REE) son un grupo de metales químicamente similares que son esenciales para la tecnología moderna y la energía verde. En sus diversas formas (metales, aleaciones, óxidos, etc.), las tierras raras son fundamentales para dispositivos como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos (VE), turbinas eólicas y equipos militares debido a sus propiedades magnéticas, ópticas y conductoras únicas. Las REE también se utilizan en tecnologías médicas como resonancias magnéticas y bisturíes láser. Entre estos, el neodimio (Nd), el disprosio (Dy), el praseodimio (Pr) y el terbio (Tb) son particularmente indispensables para imanes de alto rendimiento, como los imanes de NdFeB (neodimio-hierro-boro), que impulsan motores en vehículos eléctricos, turbinas eólicas, drones y robótica.

Aunque las tierras raras no son raras en la corteza terrestre, es poco común encontrar depósitos lo suficientemente concentrados para una explotación minera económica. El verdadero desafío radica en separar y refinar las tierras raras hasta obtener sus formas más comunes de uso, conocidas como óxidos de tierras raras (REO) o metales de tierras raras (REM). En la actualidad, un pequeño número de países domina el mercado de tierras raras, y una nación controla la mayoría de la capacidad de producción y refinación mundial. Esta concentración de la oferta crea una necesidad apremiante de instalaciones de producción y refinación alternativas para garantizar la estabilidad de las cadenas de suministro mundiales.

Establecer un flujo de producción de tierras raras independiente y de plena capacidad es inmensamente valioso para diversificar las cadenas de suministro, estabilizar los mercados globales y reducir la dependencia de centros de producción concentrados. Se espera que la demanda de imanes de NdFeB crezca un 8,7 % anual entre 2024 y 2040 (Adamas Intelligence), por lo que las tierras raras desempeñarán un papel cada vez más vital en las industrias de energía verde y alta tecnología.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...