- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanagold identifica significativo potencial de antimonio en proyecto de oro New Polaris

Canagold identifica significativo potencial de antimonio en proyecto de oro New Polaris

La compañía dijo estar entusiasmada con la perspectiva de que Canagold produzca antimonio junto con oro en New Polaris.

Canagold Resources anunció que su proyecto de oro New Polaris contiene una importante mineralización de antimonio, además de los recursos de oro definidos previamente.

El antimonio, reconocido como un mineral fundamental por Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, desempeña un papel vital en numerosas aplicaciones industriales. Este metal versátil se utiliza cada vez más en tecnologías de defensa, producción de semiconductores, retardantes de fuego y fabricación de paneles solares.

En 2024, los precios del antimonio experimentaron un aumento notable, impulsado por la dinámica cambiante de la oferta y la demanda mundial. Este aumento de precios se ha visto influenciado por la creciente demanda mundial de antimonio, junto con la imposición de restricciones a la exportación por parte de China, el mayor productor mundial de este metal.

Aunque la presencia de antimonio en New Polaris se conoce desde los primeros días de la producción minera en las décadas de 1940 y 1950, el potencial del metal se ha pasado por alto en gran medida debido a la oferta global dominante de China. Sin embargo, como el antimonio ahora se clasifica como un mineral crítico y la producción global limitada fuera de China, Canagold se compromete a evaluar el potencial de producción de antimonio junto con sus planes de desarrollo de oro en curso en New Polaris.

Antimonio y oro en producción

Es importante destacar que la inclusión de la producción de antimonio en New Polaris se integrará con los planes de producción de oro existentes de la Compañía, sin impacto en los plazos actuales de permisos o desarrollo de la mina.

Los resultados de un programa integral de pruebas metalúrgicas compuestas maestras de 700 kg realizado en 2022 en ALS Labs, que incluyó más de 390 intervalos de núcleos de perforación mineralizados, con una ley promedio de antimonio de 0,44 %, aunque no se optimizaron para recuperar antimonio, permitieron recuperar el 92 % del antimonio en la alimentación del concentrado de oro sulfurado a granel. El concentrado tenía un promedio de 3,07 % de antimonio.

La prueba metalúrgica se llevó a cabo en el Laboratorio ALS en Kamloops, BC. Las 390 muestras utilizadas fueron de núcleos de perforación de 2021 y 2022 recolectados en toda la zona ‘C’.

Evaluaciones en el 2025

En 2025 se realizarán más evaluaciones del recurso de antimonio, junto con pruebas metalúrgicas adicionales, para evaluar el recurso de antimonio total existente y determinar las condiciones de procesamiento óptimas necesarias para recuperar el antimonio en un producto comercializable.

Canagold continuará evaluando oportunidades para aprovechar su activo New Polaris como fuente de oro y antimonio, lo que podría mejorar el valor general del proyecto y al mismo tiempo respaldar la creciente demanda de estos minerales críticos.

“Estamos entusiasmados con la perspectiva de que Canagold produzca antimonio junto con oro en el proyecto New Polaris”, dijo Catalin Kilofliski, director ejecutivo de Canagold .

“Los resultados de nuestro trabajo de prueba metalúrgica demuestran claramente la alta recuperación de antimonio en el concentrado de New Polaris. Este valioso metal tiene el potencial de crear una nueva fuente de ingresos que podría agregar un valor sustancial al proyecto con costos adicionales mínimos. La etapa avanzada del proyecto New Polaris coloca a Canagold a la vanguardia de las empresas canadienses preparadas para contribuir al suministro de minerales críticos del país, particularmente para satisfacer la creciente demanda de antimonio. Actualmente, no hay minas de antimonio en producción en Canadá”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...