- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCasa Blanca sigue indecisa sobre proyecto de la mina de cobre de...

Casa Blanca sigue indecisa sobre proyecto de la mina de cobre de Minnesota

El secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, declaró que la Casa Blanca no ha decidido el destino del proyecto minero de cobre de Twin Metals, ubicado en Minnesota, ya que trabaja para equilibrar el crecimiento económico y la fuerte oposición de los ambientalistas.

De acuerdo con Reuters, la mina, si se construye, sería un importante proveedor de cobre para Estados Unidos, ya que Biden apunta a construir más vehículos eléctricos, que usan el doble de metal rojo que los que tienen motores de combustión interna.

Por su parte, representantes de Twin Metals, controlada por la chilena Antofagasta, dijeron que la empresa espera que el proceso de revisión regulatoria «siga siendo justo y basado en la ciencia y la ley en los próximos años».

Asimismo, la agencia precisó que los comentarios de Vilsack fueron de los primeros de un alto funcionario de la administración del presidente Joe Biden sobre esta mina subterránea, que los ambientalistas temen estropearía permanentemente el desierto de Boundary Waters Canoe Area en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

“La administración Biden está tratando de encontrar el equilibrio entre preservar un área prístina y, al mismo tiempo, buscar formas en las que el crecimiento del empleo y el crecimiento económico puedan tener lugar en las áreas rurales. Y eso es lo que vamos a intentar hacer». No se están tomando decisiones finales sobre esto”, comunicó Vilsack a los periodistas en una sesión informativa en la Casa Blanca.

En tanto, Twin Metals y sus partidarios, incluidos varios sindicatos de Minnesota, han dicho que el proyecto se puede construir de manera segura y de una manera que impulse la economía de la región.

Cabe precisar que la administración del expresidente estadounidense Barack Obama había iniciado un proceso de dos años que habría prohibido la minería del cobre en la región de Boundary Waters durante 20 años. Pero su sucesor, Donald Trump, suspendió ese proceso y permitió que continuara la planificación de la mina.

Además, los ambientalistas esperaban que el Departamento de Agricultura, que supervisa el Servicio Forestal de los EE. UU., la agencia que controla las tierras federales en la región, reiniciará el proceso de revisión para la prohibición de 20 años y también retirará los arrendamientos de tierras.

Por otro lado, la representante Betty McCollum, demócrata de Minnesota, presentó un proyecto de ley el mes pasado que prohibiría la minería en la región. Biden solo tiene el poder de bloquear la minería durante 20 años en la región, aunque el Congreso puede bloquearla permanentemente.

Un dato

En marzo, Vilsack decidió bloquear temporalmente otra controvertida mina de cobre, el proyecto Resolution Copper de Rio Tinto en Arizona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...