- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECascada Silver inicia perforación diamantina en el proyecto Angie

Cascada Silver inicia perforación diamantina en el proyecto Angie

La perforación diamantina permitirá una comprensión más completa de la geología de la mineralización de Angie, así como la superación de los problemas técnicos.

Cascada Silver Corp. ha comenzado la perforación diamantina de Fase II en su proyecto de cobre y molibdeno Angie, ubicada a 85 kilómetros al este sureste de la ciudad de Copiapó, Chile. Como preparación para el programa de perforación, Cascada completó un estudio magnetométrico basado en drones sobre Angie para refinar las ubicaciones de los collares de los pozos de perforación.

El programa de la Fase II constará de hasta 2.000 metros de perforación diamantina como seguimiento de los resultados del programa de perforación de circulación inversa («RC») de dos pozos de la Fase I, completado en octubre de 2023.

El programa de la Fase I arrojó intervalos mineralizados significativos dentro de un entorno de pórfido, incluidos 26 metros con una ley de 713 partes por millón («ppm») de molibdeno (pozo de perforación AAS-02) con un intervalo de mayor ley de 1.208 ppm de molibdeno en 8 metros al final del pozo.

Por debajo de los 100 metros de profundidad, se observó mineralización de cobre, calcopirita y bornita local, junto con pirita, en ambos pozos de perforación de la Fase I, aunque no se obtuvieron resultados significativos de ensayos de cobre.



El primer pozo de perforación de la Fase II, DAAS-03, planificado para una profundidad de 500 metros, ha sido perforado para probar la extensión de la mineralización encontrada al final del pozo de perforación AAS-02 (ver Figura 1) que finalizó a 176 metros.

Los dos centros de molibdeno de +150 ppm de la anomalía más grande de 800 por 1.500 metros serán el objetivo de los pozos de perforación segundo y tercero, y la ubicación del pozo final se determinará al revisar los resultados visuales de los primeros tres pozos.

«El objetivo del programa de la Fase II es perforar a través de los niveles superiores ricos en molibdeno del sistema de pórfido Angie, cortados durante el programa de perforación de la Fase I, y llegar al núcleo del sistema donde la mineralización de cobre debería ser más predominante», dijo Carl Hansen, presidente y director ejecutivo de Cascada.

La perforación diamantina permitirá una comprensión más completa de la geología de la mineralización de Angie, así como la superación de los problemas técnicos que dieron como resultado que cada pozo de perforación de la Fase I se detuviera aproximadamente a 100 metros de distancia.

«Se prevé que el programa de la Fase II se completará en febrero de 2025 y los ensayos finales estarán disponibles entre 4 y 6 semanas después», acotó.

Estudio del magnetómetro

Recientemente, Cascada completó un estudio magnetométrico de 132 kilómetros de línea con drones sobre Angie para ayudar en la interpretación geológica y en la ubicación de los collares de los pozos de perforación de la Fase II.

La figura adjunta, muestra los resultados (reducción diferencial al polo) del estudio magnético. Las anomalías de molibdeno corresponden a áreas de respuestas magnéticas elevadas que, a su vez, pueden estar relacionadas con intrusivos mineralizados y alteración asociada. Resultados de la prospección con magnetómetro (RTP) de la propiedad CuMo de Angie

Resultados de la prospección con magnetómetro (RTP) de la propiedad CuMo de Angie

El magnetismo describe de cerca el contacto interpretado entre los intrusivos del Eoceno al este y los intrusivos del Paleoceno al oeste, que albergan la mineralización y alteración de estilo pórfido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...