- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECaserones alcanza producción de 1 millón de toneladas de cobre fino

Caserones alcanza producción de 1 millón de toneladas de cobre fino

La operación de SCM Minera Lumina Copper Chile, ubicada en la cordillera de la Región de Atacama, consiguió este hito luego de ocho años de operación.

Con el objetivo de reconocer a los miles de trabajadores y trabajadoras que dan vida a su operación, Caserones de SCM Minera Lumina Copper Chile realizó una ceremonia en sus instalaciones productivas en la Región de Atacama, celebrando el alcanzar el hito de 1 millón de toneladas de cobre fino producidas.

La actividad fue encabezada por el presidente ejecutivo de la Compañía, Motohiro Kuroiwa, y el Gerente General de Operaciones, Gonzalo Araujo; y contó con la presencia del Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas; el Alcalde de la comuna de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga; el Consejero, Jefe de Cancillería de la Embajada de Japón, Hiroaki Kodama; representantes de las comunidades vecinas, de asociaciones gremiales, de empresas colaboradoras y trabajadores de las distintas áreas de la empresa.

Ubicado a 162 km al sureste de Copiapó, y a más de 4.000 metros de altura, Caserones es una operación minera compleja, tanto por ser un yacimiento de baja ley como por las condiciones climáticas extremas que presenta en invierno, lo que la ha expuesto a una serie de desafíos en sus 8 años de producción.

Por ello es que este hito cobra especial relevancia, dando cuenta de la madurez productiva que ha alcanzado la compañía, donde ha sido clave el rol de los trabajadores y la capacidad de innovación para enfrentar los distintos desafíos.

Para Motohiro Kuroiwa, presidente ejecutivo de SCM Minera Lumina Copper Chile, “éste es un logro que conlleva un reconocimiento a todas y todos quienes han aportado para consolidar las bases de nuestra Compañía: nuestros trabajadores, sus familias y nuestras empresas colaboradoras. Creemos que la colaboración entre chilenos y japoneses ha sido de gran valor para lograr este hito”.

Por su parte Gonzalo Araujo, gerente general de Operaciones, resaltó que “hoy conmemoramos un logro que demuestra que, con buenas prácticas operacionales, innovación, pero por sobre todo con equipos comprometidos, es posible sacar adelante operaciones complejas. Estamos orgullosos de haber puesto en marcha un proyecto distinto y desafiante”.

Por su parte, el gobernador regional, Miguel Vargas indicó que “Atacama es una región minera, de eso no cabe ninguna duda, y esta industria permitirá seguir consolidando el desarrollo y proyectarnos hacia el futuro (…) Lo que queremos es una mejor minería, con compromisos ambientales bien profundos, que contrata mano de obra y empresas locales, es decir, una minería comprometida con el territorio y creo que eso Caserones lo logra bien”.

En la ocasión también se destacó el foco de la compañía en operar de manera sustentable, siendo una prioridad el uso eficiente del agua, lo que fue considerado desde la etapa de diseño. Gracias a esto, y a un seguimiento riguroso de distintas variables operacionales, Caserones opera con una de las menores tasas de agua fresca de la industria nacional, privilegiando el uso de agua recirculada del mismo proceso.

Así mismo, en sus 8 años de presencia en la región de Atacama, Caserones ha priorizado mantener relaciones colaborativas y abiertas con sus comunidades vecinas, e impulsar la economía a través de la generación de empleo local y el encadenamiento productivo con empresas locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...