- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACatamarca participará en la feria minera más importante del mundo

Catamarca participará en la feria minera más importante del mundo

Por primera vez, la participación de la Secretaría de Minería de la Nación en la feria será liderada por una catamarqueña.

El gobernador Raúl Jalil junto a cinco de sus pares partieron rumbo a la ciudad canadiense de Toronto para participar de la feria minera más importante del mundo. 

Se trata de la cumbre denominada Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), donde la comitiva argentina iniciará hoy una serie de reuniones con las empresas del sector, con la intención de potenciar las inversiones en el país.

Además, por primera vez desde que se participa en el evento, la Secretaría de Minería de la nación es comandada la catamarqueña Fernanda Ávila. 

De acuerdo a  El Esquiú, forman parte de la comitiva provincia, además del propio jefe de Estado local, el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Minería, Marcelo Murúa y autoridades de la empresa provincial Camyen: su presidente, Jorge Solá Jais y su vice, Natalia Dusso.  

Los mandatarios que viajaron al país norteamericano llevan su agenda. Para el caso, Jalil junto a sus pares Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta) se referirán a los yacimientos de litio, recurso atractivo a nivel internacional por la utilización de ese mineral para las baterías de los autos eléctricos. 

El mendocino Rodolfo Suarez buscará socios para la mina Potasio Río Colorado, mientras que Sergio Uñac y Alicia Kirchner mostrarán los desarrolllos de San Juan y Santa Cruz en oro, plata y cobre.

La agenda inicia con un evento que los funcionarios del Gobierno llamaron Argentina Forum Day. Se trata de una presentación externa a la feria del PDAC, en un hotel del centro de Toronto. 

El evento está dirigido a inversores y van a participar los gobernadores de las provincias mineras, embajadores y representantes de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). En esta actividad tenía prevista la presencia de Martín Guzmán, quien finalmente no viajó pero participaría de forma virtual, junto a la secretaria Ávila.

Hoy, en el marco de la exposición del PDAC, la catamarqueña Ávila participará de otro panel organizado por Lundin Mining que adquirió el año pasado la explotación de la mina de cobre y oro Josemaría, en San Juan. La delegación argentina tendrá actividades en Toronto hasta el miércoles.

Para el Gobierno, la minería es un sector con mucho potencial para generar divisas. En este marco, asiste a la cumbre minera munido de nuevas medidas tendientes a favorecer la llegada de nuevas inversiones. 

Por ejemplo, la actualización de una normativa para que las empresas mineras soliciten el acceso al régimen de estabilidad fiscal.

Esta herramienta, consensuada entre la AFIP y la secretaria de Mineria, está contemplada en la Ley de Inversiones Mineras y establece que, cumplidos una serie de requisitos, la empresa que invierte no se vea afectada en su carga tributaria total durante 30 años. El cambio tiene que ver con un sistema para agilizar el procesamiento de las solicitudes de las empresas.

Participar de este evento de la industria minera es estratégico para el Gobierno que va mostrar el potencial de la Argentina en la explotación de los recursos mineros, especialmente en litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...