- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

CCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa exploraría en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio.

A la canadiense Origen Resources, que ya se encuentra explorando en Iglesia, se suma ahora CCG Mining Argentina, perteneciente al estado chino, que le informó a las autoridades de Minería que iniciará sondeos en las Salinas de Mascasín, en la localidad de Marayes del departamento Caucete y cerca del límite con La Rioja.

Los representantes de la compañía, Michael Kao y Daniel Montivero, tuvieron un encuentro con el ministro de Carlos Astudillo y mostraron su interés principal en las reservas de litio que posee el territorio sanjuanino.

Su intención es comenzar con las tareas de factibilidad, que en caso de arrojar resultados positivos, le permitiría a la empresa comenzar con la etapa de exploración. Esto implica el estudio de algunas áreas que la firma tiene referenciadas, lo que les permitiría comenzar con los sondeos entre los meses de enero y marzo.

Los representantes de la compañía hicieron especial énfasis en que, en caso de que los resultados que arroje la factibilidad sean alentadores, las tareas de exploración estarían fundamentalmente compuestas por mano de obra local. Para ello, buscarán capacitar a quienes podrían formar parte de los trabajos que realizaría la propia firma, y que a su vez estarían disponibles para futuros proyectos.

Según un estudio publicado en 1961 por Lorenzo Dawson y Otoo Omar Mastandrea para el Ministerio de Industria y Comercio, Secretaría de Minería, Dirección Nacional de Geología y Minería, estas salinas ocupan una extensa cuenca cerrada entre las sierras de La Huerta y de Las Minas teniendo una extensión de 80 km de noroeste a sureste y un ancho de 10 a 25 km. Por lo que referencian los investigadores en ese documento, en el lugar hubo algún tipo de explotación por el 1894.

“Oro blanco” en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa iniciaría tareas de exploración en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio en Argentina. El Salar Los Sapitos, ubicado en Iglesia y que se extiende hasta La Rioja, comenzó a tener relevancia nacional e internacional.

Allí, la canadiense Origen Resources, ya comenzó a explorar  y está esperando que el gobierno riojano le conceda la aprobación de más derechos de exploración. La compañía informó que hace unas semanas adquirió el 100% del proyecto de litio al modificar su contrato de opción de compra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...