- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

CCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa exploraría en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio.

A la canadiense Origen Resources, que ya se encuentra explorando en Iglesia, se suma ahora CCG Mining Argentina, perteneciente al estado chino, que le informó a las autoridades de Minería que iniciará sondeos en las Salinas de Mascasín, en la localidad de Marayes del departamento Caucete y cerca del límite con La Rioja.

Los representantes de la compañía, Michael Kao y Daniel Montivero, tuvieron un encuentro con el ministro de Carlos Astudillo y mostraron su interés principal en las reservas de litio que posee el territorio sanjuanino.

Su intención es comenzar con las tareas de factibilidad, que en caso de arrojar resultados positivos, le permitiría a la empresa comenzar con la etapa de exploración. Esto implica el estudio de algunas áreas que la firma tiene referenciadas, lo que les permitiría comenzar con los sondeos entre los meses de enero y marzo.

Los representantes de la compañía hicieron especial énfasis en que, en caso de que los resultados que arroje la factibilidad sean alentadores, las tareas de exploración estarían fundamentalmente compuestas por mano de obra local. Para ello, buscarán capacitar a quienes podrían formar parte de los trabajos que realizaría la propia firma, y que a su vez estarían disponibles para futuros proyectos.

Según un estudio publicado en 1961 por Lorenzo Dawson y Otoo Omar Mastandrea para el Ministerio de Industria y Comercio, Secretaría de Minería, Dirección Nacional de Geología y Minería, estas salinas ocupan una extensa cuenca cerrada entre las sierras de La Huerta y de Las Minas teniendo una extensión de 80 km de noroeste a sureste y un ancho de 10 a 25 km. Por lo que referencian los investigadores en ese documento, en el lugar hubo algún tipo de explotación por el 1894.

“Oro blanco” en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa iniciaría tareas de exploración en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio en Argentina. El Salar Los Sapitos, ubicado en Iglesia y que se extiende hasta La Rioja, comenzó a tener relevancia nacional e internacional.

Allí, la canadiense Origen Resources, ya comenzó a explorar  y está esperando que el gobierno riojano le conceda la aprobación de más derechos de exploración. La compañía informó que hace unas semanas adquirió el 100% del proyecto de litio al modificar su contrato de opción de compra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...