- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el...

Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026

Con este proyecto, el objetivo de la compañía es producir 20Mt/a de mineral de hierro hacia el 2026.

El productor brasileño de mineral de hierro Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026 para quintuplicar la producción anual. Cedro, propiedad del empresario local Lucas Kallas, quiere financiar esta ampliación con recursos propios.

José Carlos Martins, experimentado ejecutivo que trabajó en la principal minera del país, Vale, fue nombrado recientemente presidente ejecutivo de la empresa. Y en entrevista con BNamericas, Martins comenta los planes de expansión y los obstáculos que se avecinan.

Actualmente, Cedro Mineração opera una mina de mineral de hierro en la ciudad de Nova Lima, en el estado de Minas Gerais, que se llama Extrativa Mineral. Esta mina la adquirió Grupo Cedro hace unos tres años.

Antes, Cedro procesaba el mineral para el antiguo dueño de la mina y desde la compra, la operación ha sido íntegramente de Cedro. Su producción actual es del orden de 4 millones de toneladas anuales [Mt/a].

«Tenemos un nuevo proyecto para comenzar a operar en la ciudad de Mariana, que aún depende de las licencias y hay otras cuatro iniciativas, todas en Minas Gerais, que apoyarán los planes de crecimiento. Nuestro objetivo es producir 20Mt/a de mineral de hierro para 2026», dijo.

Recalcó que «tenemos un concepto ligeramente diferente en comparación con las operaciones de las grandes empresas mineras. A diferencia de ellas, no tenemos intención de invertir en la parte logística de los proyectos».

Así, «nuestra producción se vende a acerías, fabricantes de arrabio y parte de ella a otras empresas mineras como Vale, CSN y [la comercializadora] Trafigura. Bajo este perfil de negocio, no hay razón para invertir en logística, ya que podemos utilizar la de nuestros clientes».

«Una vez que alcancemos los 20Mt/a, solo estaremos detrás de Vale, CSN, Anglo American y Samarco. Seremos la quinta mayor empresa de mineral de hierro del país», remarcó.

El plan de inversión desde ahora hasta el 2026 contempla US$ 300 millones. Dadas las características, el capex es menor en comparación con otras empresas mineras, pero el opex es mayor, «porque dependemos de la logística de terceros. «Esta inversión proyectada sucederá gradualmente, a medida que aumentemos nuestra producción».

Financiamiento

Martins mencionó que «la estrategia es financiar nuestras operaciones con nuestros propios recursos. Siempre es posible buscar un poco de financiación para la expansión, pero la mayor parte proviene de los medios que tenemos. El dueño de Cedro tiene como política reinvertir todo lo recaudado por la empresa».

Aseguró que «esta estrategia de utilizar nuestros propios recursos también nos da la flexibilidad para ajustar las inversiones a las condiciones actuales del mercado. Tenemos la flexibilidad para actuar; tenemos la flexibilidad para afinar la puesta en marcha de los proyectos».

«Estamos pasando por un momento difícil en el mercado del mineral de hierro. China es realmente el gran fijador de precios y todavía atraviesa una situación económica complicada debido a la política de cero COVID y esto ha afectado la demanda y los precios del mineral de hierro», señaló.

«Pero lo veo como algo transitorio. Sigue habiendo gran necesidad de invertir en infraestructura en China y en todo el sudeste asiático, que demandará mucho mineral de hierro en los próximos años», añadió.

Sin embargo, «la economía global también sufre los impactos de la guerra de Rusia en Ucrania, que generó una presión inflacionaria global muy fuerte».

Estimación del personal y compras de equipos para la expansión

Para Martins, deberían triplicar la fuerza laboral en los próximos tres años. Actualmente, cuentan con una fuerza laboral de 400 personas.

Además, es posible que necesiten comprar camiones, excavadoras, y estudiarán el equipamiento suministrado por la industria local y la posible compra de equipos eléctricos. Como empresa minera responsable, «queremos tener esta relación con los proveedores más cercanos».

«En cuanto a la necesidad de energía, siempre miraremos la posibilidad de contratar soluciones vinculadas a las energías renovables, ya que es parte de nuestra estrategia de minería sustentable», resaltó.

Ingresos

Cedro tiene ingresos anuales entre US$ 200 millones y US$ 250 millones. Su objetivo es llegar a US$ 1.000 millones para el 2026.

«Pero siempre estamos en búsqueda de un crecimiento sostenible. Invirtiendo nuestros propios recursos, siempre enfocados en la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...