- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerro Matoso da inicio a su operación en Queresas y Porvenir

Cerro Matoso da inicio a su operación en Queresas y Porvenir

La minera Cerro Matoso inició oficialmente la operación del proyecto Queresas y Porvenir, que contribuye a mantener sus niveles de producción anual. A comienzos de abril se dio inicio de forma paulatina a esta operación con el transporte del primer mineral desde Planeta Rica a la planta de procesamiento entre Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré.

A la fecha se han transportado cerca de 190.000 toneladas de mineral. Esta operación, proyectada para los próximos 6 a 8 años, contempló más de 400 empleos en su etapa de construcción y actualmente 76% de su personal proviene del municipio, incluyendo comunidades vecinas y cabecera.

Asimismo, en el marco del proyecto, más de 150 personas de comunidades vecinas se han formado en operación de equipos pesados y livianos, obras civiles, técnicos ambientales y viveristas.

De igual manera, en cumplimiento de la licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, se ha implementado un plan de manejo ambiental que incluye manejo biótico, reserva de capa vegetal de suelos, aprovechamiento forestal, estaciones de monitoreo de calidad de aire y su correspondiente monitoreo participativo, entre otras actividades, que garantizan el cuidado del ambiente.

Como parte de su compromiso por el desarrollo social y económico sostenible de las comunidades vecinas a su operación en Queresas y Porvenir, Cerro Matoso prevé otras inversiones en programas de tierras, proyectos productivos, fortalecimiento organizativo, mejoramiento de viviendas y educación, ejecutados de la mano de las 10 organizaciones comunitarias – indígenas, afro y Juntas de Acción Comunal – involucradas en los procesos de consulta previa y de participación y socialización llevados a cabo en el marco de este proyecto.

25 Kilómetros de vías

La minera realizó un acto protocolario para conmemorar la pavimentación de la vía terciaria de 9,3 kilómetros que une la cabecera municipal del municipio y la vereda Medio Rancho, en zona rural de Planeta Rica, donde se ubica su proyecto Queresas y Porvenir.

Esta vía terciaria cuenta con una nueva intersección con la ruta nacional número 25 y dos kilómetros de andenes peatonales a la altura de los asentamientos comunitarios de Punta Verde y Medio Rancho con sus respectivos puentes, cunetas y señalización. Adicionalmente, en esta intervención vial se incluyó el mejoramiento de 16 kilómetros de vías que conectan a Medio Rancho con Guarica y la vía Medio Rancho – El Almendro – El Guayabo, también en zona rural.

Cabe resaltar que para las obras de pavimentación y mejoramiento de las vías, se generaron 156 empleos temporales, 76% de ellos ocupados por personal cordobés, provenientes principalmente de Planeta Rica, entre comunidades vecinas al proyecto y el casco urbano, de acuerdo a lo señalado por Caracol Radio.

Por su parte, Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, señaló que “con la operación de Queresas y Porvenir demostramos una vez más, a Córdoba y al país, que es posible llevar a cabo proyectos mineros que cumplen con la normatividad, que son realizados en los tiempos establecidos, y en particular que aportan al desarrollo y progreso de los territorios. Ejemplo de ello, son estos 25 kilómetros de vías intervenidas que mejoran la calidad de vida de las comunidades, aportan a la reactivación económica y contribuyen a la conectividad de más de 3.700 personas entre el área rural y urbana del municipio de una forma más rápida y segura. Para esta intervención destinamos $13.000 millones y fue la primera inversión que realizamos en el marco del proyecto Queresas y Porvenir”.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...