- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASanta Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

Santa Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

La compañía canadiense Yamana Gold informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento que excede las 300.000 hectáreas en Santa Cruz “con resultados de perforación significativos”, un hecho que permitirá extender la vida útil de la mina.

La compañía Yamana Gold destacó el potencial de varios sectores cerca de las operaciones actuales de la mina de oro y plata Cerro Moro, en la provincia de Santa Cruz, y anticipó que se podría duplicar el rendimiento de la planta, en la medida en que se dispongan inversiones “modestas”.

Yamana informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento “con resultados de perforación significativos”, más notablemente en las áreas Zoe y Martina, lo cual brinda “una excelente oportunidad para el crecimiento de los recursos minerales en el corto plazo”.

El programa de exploración encarado durante la primera mitad de este año en Cerro Moro “continúa generando buenos resultados”, resaltó un comunicado difundido por la empresa en Vancouver.

Yamana resaltó además las perspectivas del nuevo descubrimiento, bautizado Naty, a 25 kilómetros al sur de la mina actual, con lo cual se generan nuevos objetivos de exploración a escala regional en áreas que tienen similitudes con las estructuras que albergan los depósitos principales.

Cerro Moro tiene un presupuesto de exploración de US$ 18 millones en 2021 con 55.000 metros de perforación planificados para el año y 41.000 metros perforados hasta la fecha, precisó el comunicado.

Por lo pronto, agregó la información, se ha diseñado un programa de US$ 1,9 millón “para delinear oportunidades de recursos minerales cercanos a la superficie, que se espera comience en el cuarto trimestre de 2021”.

Los estudios internos completados en el primer semestre indican que “se podría duplicar el rendimiento de la planta a 2.200 toneladas por día con una inversión de capital modesta y se reducirían significativamente los costos de procesamiento por tonelada”.

Según el comunicado, la compañía comenzó ahora un programa de trabajo de pruebas metalúrgicas y un estudio de prefactibilidad en previsión del éxito de la exploración en curso.

La exploración sistemática de la gran propiedad Cerro Moro que rodea el área de la mina, y que excede las 300.000 hectáreas, continuó con programas combinados de geoquímica de suelos y rocas, geofísica terrestre, mapeo geológico de superficie y alteración y perforación de reconocimiento.

Durante el último año se avanzó en varias áreas objetivo ubicadas al sur de Cerro Moro, “donde se identificaron varias estructuras importantes y anomalías geoquímicas superficiales asociadas, entre las que destacan Naty NE, Cassius, Domos La Unión, La Henriette y Casper”.

El caso más notorio de identificación de nuevas zonas mineralizadas para realizar más pruebas es el de Cassius, que se encuentra a dos kilómetros al sur de Cerro Moro: “Este nuevo descubrimiento se está siguiendo actualmente con perforaciones adicionales”, señalaron.

Los resultados positivos de la exploración, una envoltura mineral en expansión en Naty y el descubrimiento de una nueva estructura paralela a la zona Escondida, junto con la perspectiva de generar nuevos descubrimientos “que pueden ser importantes impulsores del crecimiento futuro”, contribuyen al objetivo de extensión de la vida útil de la mina, destacó Yamana.

De momento, según indica en su sitio de Internet, la compañía prevé producir este año 132.415 onzas equivalentes de oro, mientras proyecta para 2021 un volumen de entre 161.000 y 171.000 onzas equivalentes.

Fuente: Telam

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...