- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECESCO: Producción de cobre de Codelco aumentará este año

CESCO: Producción de cobre de Codelco aumentará este año

Jorge Cantallopts, director ejecutivo del centro, dijo que la minera, acosada por desafiantes proyectos, se había planteado una meta «realista» para el año, que consideró positiva pese a estar lejos de los niveles históricos.

Reuters.- La estatal chilena Codelco está lista para mejorar su producción este año y comenzar un lento ascenso desde su peor caída en un cuarto de siglo, dijo el jefe del Centro de Estudios del Cobre (CESCO).

Codelco apunta a producir entre 1,325 y 1,390 millones de toneladas métricas de cobre este año, una perspectiva que, en el mejor de los casos, le permitiría superar ligeramente su producción de 2023 de 1,325 millones de toneladas.

Jorge Cantallopts, director ejecutivo del centro, dijo en una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre que la minera, acosada por desafiantes proyectos, se había planteado una meta «realista» para el año, que consideró positiva pese a estar lejos de los niveles históricos.

«Creemos que el nivel de producción de este año será mejor que el anterior», afirmó en una entrevista en Santiago.

Las minas Andina, Salvador y Chuquicamata de Codelco en particular tendrían un aumento de producción, señaló, incluso cuando «continúan los desafíos para los proyectos estructurales».



Codelco lanzó cuatro megaproyectos para extender la vida útil de sus minas clave y compensar la caída en la ley mineral, incluido un cambio en Chuquicamata de 5.000 millones de dólares para convertir la mina de cielo abierto a subterránea. Reuters reportó que el proyecto ha estado plagado de retrasos, colapsos y dificultades de construcción.

La serie de problemas en Codelco, incluyendo una fuerte deuda y sobrecostos, llevaron a CESCO el año pasado a advertir que la compañía podría volverse insolvente si no cumplía sus promesas de producción.

La lenta recuperación de Codelco es un factor importante que frena la oferta en Chile, señaló Cantallopts, pero las firmas privadas también tienen un papel que desempeñar en el impulso de la producción.

Codelco representa poco más de una cuarta parte de la producción de cobre en Chile, que es el mayor proveedor mundial del metal rojo.

Aunque las mineras de cobre están recurriendo cada vez más a África en busca de metal de alta calidad para respaldar la nueva demanda, es posible que la región no pueda ofrecer suministro a largo plazo en comparación con Chile y el vecino Perú, dijo.

Aún así, esos países necesitan acelerar sus esfuerzos. «La situación más difícil por ahora es el suministro», afirmó.

Impulsados por el renovado interés en materias primas, los precios del cobre subieron un 10% desde inicios del año en la Bolsa de Metales de Londres. También marcaron récord en la Bolsa de Futuros de Shanghai, y se acercaron a un máximo de dos años de 4,34 dólares por libra el viernes en la Bolsa de Chicago.

Cuando los precios alcancen los 4,50 dólares la libra, podría empezar a perjudicar la demanda de cobre, dijo Cantallopts.

Ya se ven algunas señales. Las existencias de cobre en China, mayor consumidor del metal industrial, normalmente disminuyen cada abril a medida que la actividad fabril se recupera después del Año Nuevo Lunar.

Pero los inventarios de cobre aún no han retrocedido y se mantienen en su nivel más alto en varios años, cerca de 300.000 toneladas.

Aun así, si las limitaciones de la oferta se mantuvieran estables en el mediano plazo, dijo Cantallopts, los precios del cobre podrían alcanzar los 5 dólares por libra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...