- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChevron en camino de superar 100.000 bpd de exportaciones de petróleo venezolano a EEUU

Chevron en camino de superar 100.000 bpd de exportaciones de petróleo venezolano a EEUU

En lo que va del año, Chevron ha entregado 900.000 barriles de nafta pesada a PDVSA y recientemente programó otro embarque de 450.000 barriles para entrega en febrero.

Reuters.- La petrolera Chevron Corp está en camino de superar los 100.000 barriles por día de exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos este mes, tras recibir en enero una licencia del Tesoro del país norteamericano, según documentos y datos marítimos.

El gobierno estadounidense autorizó a Chevron a expandir su producción en el país sancionado y reanudar las exportaciones de petróleo venezolano, que habían permanecido congeladas durante años, en un intento de Washington por presionar al presidente Nicolás Maduro para que acepte acudir a elecciones.

La primera tarea de Chevron después de recibir la licencia ha sido drenar rápidamente los inventarios acumulados de crudo pesado en sus dos principales empresas mixtas en Venezuela, Petropiar y Petroboscán, a fin de impulsar la producción, afectada por frecuentes interrupciones, años de desinversión e insuficiente personal.



En enero, Chevron exportó unos 75.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano, principalmente a su refinería de Pascagoula, en Mississippi. También vendió cargamentos a los refinadores estadounidenses Phillips 66 y Valero Energy, según fuentes y documentos marítimos.

En lo que va de febrero, Chevron ha recibido y exportado tres cargamentos de petróleo venezolano a los mismos destinos, y otras cinco embarcaciones adicionales tienen programado ser despachadas antes de fin de mes para un total de exportaciones mensuales de 106.500 bpd, según mostraron los documentos.

Por su parte, la estatal venezolana PDVSA, que posee la mayoría de las empresas mixtas con Chevron, ha drenado otra parte de los inventarios de crudo de Petroboscán a sus propios clientes mientras envía crudo Hamaca, de Petropiar, a sus refinerías, según los documentos.

Phillips 66 declinó comentar sobre su actividad comercial. Chevron, Valero y PDVSA no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Las exportaciones ininterrumpidas de petróleo venezolano de Chevron a Estados Unidos este año marcan un comienzo sólido para su renovada relación con PDVSA, lo que le ha permitido una mayor gobernabilidad de sus empresas conjuntas.

PDVSA comenzó en enero una amplia auditoría de sus contratos de suministro de crudo de exportación en un esfuerzo por evitar incumplimientos de pago por parte de algunos clientes, lo que ha provocado un embotellamiento de tanqueros que mantiene retrasada la exportación de más de 40 millones de barriles de petróleo.

Pero la empresa venezolana ha encontrado un buen incentivo para su pacto comercial con Chevron, que no ha sufrido retrasos, a través de la importación de los diluyentes que necesita para sus operaciones de crudo extrapesado, los cuales están siendo suministrados por Chevron.

En lo que va del año, Chevron ha entregado 900.000 barriles de nafta pesada a PDVSA y recientemente programó otro embarque de 450.000 barriles para entrega en febrero.

En contraste con la fluida relación con Chevron, las italianas Eni y Repsol, autorizadas desde mayo por Estados Unidos a reanudar las importaciones de crudo venezolano para cobrar deuda pendiente, han recibido cargamentos de petróleo de PDVSA solo de manera intermitente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...