- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: agrupaciones indígenas piden a Corte Suprema anular acuerdo Corfo-SQM

Chile: agrupaciones indígenas piden a Corte Suprema anular acuerdo Corfo-SQM

INTERNACIONAL. Chile: agrupaciones indígenas piden a Corte Suprema anular acuerdo Corfo-SQM. Tal como habían adelantado la semana pasada, el Consejo de Pueblos Atacameños y asociaciones de regantes presentaron una recurso de apelación ante la Corte Suprema, solicitando que se revierta la resolución de la Corte de Apelaciones que rechazó el recurso de protección en contra del acuerdo alcanzado en enero entre Corfo y SQM, que le permitirá a la minera aumentar su producción de litio en el Salar de Atacama.

De acuerdo a la información -publicada por el diario La Tercera de Chile- en el recurso las comunidades solicitan que “se restablezca el imperio del derecho y se dejen sin efectos los actos recurridos de fecha 17 de enero de 2018 y que se ordene a la recurrida realizar una consulta indígena bajo los estándares del Convenio 169 de la OIT respecto a las materias que abordan los contratos recurridos en estos autos”.

La agrupaciones acusan que el convenio entre la entidad estatal y la minera no metálica debe quedar inválido, porque no se les consultaron sobre las nuevas condiciones a las comunidades indígenas, faltando a su juicio a la norma del Convenio 169 de la OIT.

Lo anterior, ya que a los demandantes indican que la producción de la cuota de extracción que se le dio a SQM con el contrato significará que se ejecuten nuevas obras en el Salar, afectando directamente a los pueblos indígenas.

Entre los argumentos para rechazar el recurso de protección la Corte de Apelaciones de Santiago, en el fallo emitido el 25 de septiembre, sostuvo que la acción judicial fue extemporánea y y que no se pudo constatar la existencia de un acto u omisión arbitrario o ilegal que provoque privación, perturbación o amenaza cierta a los derechos que los recurrentes ni una vulneración efectiva al proceso de consulta ordenada en el marco del Convenio 169 de la OIT.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...