- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: confeccionan mascarillas con micropartículas de cobre para prevenir el el contagio...

Chile: confeccionan mascarillas con micropartículas de cobre para prevenir el el contagio por Covid-19

La startup chileno-estadounidense Copper 3D se dedica a la impresión tridimensional de artefactos médicos confeccionados con un material que contiene micropartículas de cobre, mineral que les otorga propiedades anti-microbiales. Ahora, la empresa emprende la campaña #HackThePandemic para colaborar en la contención del coronavirus, Covid-19.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, varios estudios concluyen que algunos elementos pueden contrarrestar al virus, como por ejemplo el cobre. De hecho, este mineral ha sido utilizado a nivel clínico para reducir el riesgo bacterial y a nivel de contaminación de virus.

El director médico de Copper 3D, Claudio Soto asegura que el propósito general de la compañía es “utilizar nano-tecnología de cobre para prevenir infecciones a escala global y salvar millones de vidas”. Y es precisamente para esta actual pandemia que la startup pensó el diseño y re-adaptación de máscaras N95 con capacidades anti-virales, re-utilizables, modulares, lavables, reciclables y de bajo costo.

Como su diseño es 100% digital, puede ser descargada en cualquier parte del mundo e impresa en 3D con equipamientos FDM/FFF. El nombre de esta máscara es NanoHack. Asì lo informò el portal Minerìa Chilena.

Nanohack

El director de Innovación de Copper 3D, Daniel Martínez sostiene que existía un desafío logístico, dada la caída de las cadenas de distribución a nivel global. Por otro lado, la impresión 3D lleva tiempo, por ejemplo las máscaras tardan alrededor de las dos horas para imprimirse.

Dichas condiciones obligaron “a pensar en colaboración basada en el concepto de Fabricación Distribuida y redes de 3D impresoras que trabajan las 24 horas, los siete días de la semana, para hacer una gran cantidad de máscaras en poco tiempo. Fue entonces cuando decidimos que debíamos coordinar una red mundial de startups, fabricantes, universidades y empresas asociadas que nos ayudarán a imprimir estas máscaras, para amplificar rápidamente el acceso a este diseño y realmente tener un impacto global”, explica Martínez.

Sobre este proyecto, el Dr. Claudio Soto, director médico de Copper 3D, comenta: “Tenemos una gran responsabilidad como compañía y queríamos esto diseñado para ser lo más similar posible a un N95 estándar, que es lo que se sugiere en este tipo de emergencia con infecciones virales. Creo que el resultado es excelente y será de gran utilidad para millones de personas. En estos tiempos difíciles, ahora es cuando unidos y colaborando entre nosotros, podemos encontrar soluciones para hacer frente a esta pandemia. Estoy totalmente convencido de que utilizando nuestras mentes, ideas, innovación y tecnología encontraremos nuevas formas de combatir este virus “.

Andrés Acuña, CEO de Copper 3D concluye : “Nuestra empresa siempre ha estado vinculada a la innovación como una herramienta poderosa para enfrentar los grandes desafíos en este contexto de revoluciones industriales y sociales. También entendemos nuestras limitaciones y sabemos que hay muchos problemas donde necesitamos trabajar como ecosistema para resolverlos; nosotros también tenemos conocimiento que a través de nuestra tecnología de materiales activos / antimicrobianos y el diseño de aplicaciones inteligentes, podemos proponer muchas ideas poderosas para hacer frente con grandes desafíos, como en este caso la pandemia SARS-Cov-2”.

Acuña espera que “este diseño recién lanzado sea descargado y usado por muchas personas y constantemente mejorado por toda la comunidad de impresión 3D. Estoy seguro de que la colaboración y la mentalidad de código abierto es la única forma posible en estos tiempos complejos que vivimos”.

*foto cortesìa

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...