Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos
Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento del 34% para el año 2032.
El análisis, denominado “Fuerza Laboral de la Gran Minería 2023 -2033”, señala que este aumento se debe al incremento de profesionales para reemplazar la fuerza laboral que se calcula en más de 27 mil 200 trabajadores, y a la demanda de trabajadores por nuevos proyectos, llegando a sobre los 11mil 500 trabajadores en el 2026.
El documento indica que las carreras más solicitadas en un mediano y corto plazo son: mantenedores mecánicos, operadores de equipos móviles y fijos, entre otros.
Vacantes de trabajo afectadas
Especialistas señalan que, si bien se requiere mayores profesionales, actualmente existe una marcada brecha entre las ofertas laborales que existen y la demanda que tiene el mercado chileno, esto debido a que existen casas de estudio que no cuentan con curso que vayan acorde a las exigencias requeridas por este sector, lo que impide que haya mayor presencia de trabajadores; afectando de una forma directa a las vacantes que las empresas desean cubrir para sus operaciones.