- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Inician la construcción de parque fotovoltaico Sol de Lila con inversión...

Chile: Inician la construcción de parque fotovoltaico Sol de Lila con inversión de casi US$ 130 millones

El nuevo parque fotovoltaico contempla una inversión de casi 130 millones de dólares, y una potencia instalada de 163 MW. Ubicado al interior del desierto de Atacama, este nuevo proyecto está siendo construido con tecnología fotovoltaica de punta del tipo bifacial, lo que permite mayor eficiencia en la captación de la radiación solar.

Enel Green Power Chile inició la construcción de su nuevo parque fotovoltaico Sol de Lila, al interior del desierto de Atacama, en la región de Antofagasta. Esta nueva planta solar tendrá una potencia instalada de 163 MW y su puesta en marcha está programada para julio de 2021.

Sol de Lila contará con 407.400 paneles fotovoltaicos monocristalinos bifaciales, tecnología de punta que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar.

Una vez en operación, en julio de 2021, este nuevo parque generará 499,7 GWh por año, evitando la emisión de más de 372 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, contribuyendo con ello a la disminución de los gases de efecto invernadero.

“Con la construcción de Sol de Lila seguimos avanzando en nuestro desafiante plan de crecimiento hacia una matriz energética basada en energías renovables, impulsando con ello una transición energética justa para Chile”, indicó James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Green Power Chile.

“En estos tiempos desafiantes, las energías renovables representan un motor relevante para la reactivación de todo el sistema económico a través de la generación de empleo. Nuestro compromiso es desarrollar y construir esta planta, así como todas las otras ya en construcción, con el máximo respeto del medio ambiente y de las comunidades cercana”, añadió.

Para la construcción de esta planta y al igual que en todos sus proyectos en desarrollo, Enel Green Power Chile ha implementado protocolos de seguridad, para mitigar los riesgos relacionados con la pandemia de covid-19 en curso, protegiendo con ello a los cerca de 450 trabajadores que ejecutarán las obras.

Las medidas incluyen el uso obligatorio y permanente de equipos de protección personal, como mascarillas y el distanciamiento físico entre las cuadrillas en terreno.

El parque fotovoltaico Sol de Lila es parte de una cartera de proyectos renovables que busca sumar 2 GW de capacidad instalada para 2022, la mitad de los cuales ya está en construcción.

Enel Green Power Chile es una filial de Enel Chile y es líder en el mercado de energía renovable del país, con una cartera diversificada que comprende energía eólica (641 MW), solar (492 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (41 MW).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...