- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Minera El Abra inicia convocatoria para Becas Indígenas 2022

Chile: Minera El Abra inicia convocatoria para Becas Indígenas 2022

Las postulaciones han iniciado este jueves 10 de marzo y el proceso se extenderá hasta el viernes 1 de abril.

En su versión número 19, el programa Becas Indígenas de Minera El Abra inicia su convocatoria de este año.

La minera precisó que el objetivo es financiar el total o parte del arancel anual para estudiantes de comunidades y asociaciones indígenas que cursen una carrera técnica o profesional.

Detalles de las becas

Minera El Abra informó que las becas indígenas contemplan un monto máximo de $1.900.000 para estudios universitarios y $1.300.000 para estudios técnicos profesionales.

Además, podrán optar hasta el 30% del monto total de la beca para materiales de estudio, recursos de conectividad, entre otros.

Asimismo, quienes sean beneficiados deberán comprometerse a realizar una actividad que aporte a su comunidad.

Las postulaciones comenzarán el jueves 10 de marzo y el proceso se extenderá hasta el viernes 1 de abril.

Para quienes deseen conocer más detalle sobre las bases del programa ingresar en este enlace.

La empresa detalló que podrán postular estudiantes que cuenten con título técnico.

Así también quienes deseen cursar carreras universitarias complementarias a su título o quienes posean beneficios complementarios entregados por instituciones públicas o empresas privadas.

Frente a ello, para postular deberán ingresar a este link, crear usuario y completar los datos solicitados, adjuntando la documentación correspondiente.

Posteriormente, el día 28 de abril se informará a quienes se hayan adjudicado la beca a través de su correo electrónico y de manera telefónica.



Más información

Durante los últimos 11 años, Minera El Abra ha contribuido de manera significativa al desarrollo de comunidades y asociaciones indígenas vecinas a su operación, apoyando en su proceso de formación a 536 jóvenes de Alto El Loa y Calama.

Como parte del proceso de postulación a la beca, podrán asistir a un taller virtual, donde obtendrán herramientas y técnicas creativas para abordar desafíos u oportunidades en sus comunidades.

Este taller se desarrollará el miércoles 23 de marzo a las 16:00 hrs. Para inscribirte debes ingresar al siguiente link.

Además, se realizarán dos charlas informativas acerca del Programa Becas Indígenas 2022, el 17 y 24 de marzo, ambas a las 16:00 horas vía videoconferencia Zoom.

Las personas interesadas podrán inscribirse a la charla en el link de inscripción o solicitar mayor información al correo becasindigenas@simondecirene.cl o llamar al teléfono +56 98217 6422.

A continuación, les compartimos estos documentos que deben completar al momento de postular:

  • Certificado Participación en Organización Indígena 2022.
  • Certificado Respaldo de Cumplimiento de Compromiso Comunitario 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...