- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile tiene la oportunidad y la responsabilidad de responder a una demanda...

Chile tiene la oportunidad y la responsabilidad de responder a una demanda creciente de cobre

Así lo aseguró el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arraigada, agregando que “en los últimos cinco años, hemos invertido cerca de 900 millones de dólares para mantener nuestra producción».

En el marco del seminario “Proyectos de Inversión y Desafíos en Minería”, realizado en Exponor 2022, el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arraigada, aseguró que “si no somos capaces de aumentar la producción de cobre en los próximos años, no será posible la masificación de tecnologías como los vehículos eléctricos o la producción de energía limpia, tecnologías claves en la lucha de la humanidad por detener el cambio climático”.

Junto con referirse al papel clave que la industria minera tiene en la transición hacia una economía baja en emisiones, el máximo ejecutivo del Grupo Minero destacó que Chile cuenta con una oportunidad irrepetible y también la responsabilidad de responder a una demanda creciente de cobre y de otros metales.

“Por eso, en Antofagasta Minerals creemos que nuestra obligación es impulsar inversiones en Chile para aumentar nuestro aporte y bienestar no sólo al desarrollo del país y de las regiones en donde están nuestras operaciones, sino también para contribuir a enfrentar el cambio climático”, dijo Arriagada.

Sin embargo, explicó que para ello es indispensable contar con las condiciones adecuadas, que den estabilidad y seguridad a las inversiones mineras.

En este sentido, frente a la discusión de la nueva Constitución, comentó que “la minería requiere de grandes inversiones a largo plazo no sólo para poner en marcha un nuevo yacimiento, sino que también para mantener las operaciones, por lo que es precisamente la existencia de normas claras y estables un factor fundamental e imprescindible para su desarrollo y crecimiento».

«Sin éstas, el desarrollo de inversiones nuevas para, por ejemplo, lograr las metas de carbono neutralidad al 2050, no serán posibles de lograr”, acotó.

Tras realizar un recorrido por la historia de crecimiento de Antofagasta Minerals, el líder del Grupo precisó que en 2021 se impulsaron negocios con más de 1.200 empresas proveedoras de bienes y servicios, la mayoría provenientes de las zonas en donde se encuentran sus compañías mineras. Además, se pagaron impuestos por más de 1.300 millones de dólares.

Sin embargo, manifestó que es indispensable entender que el principal aporte de la minería, sobre todo en las zonas donde están sus operaciones, no ocurre a través del pago de impuestos, sino mediante la generación de empleo, desarrollo de proveedores, impulso a la inversión, innovación, apoyo a las comunidades y formación de personas.

Hacia una minería más sustentable

Por otra parte, explicó que en los últimos cinco años “hemos invertido cerca de 900 millones de dólares para mantener nuestra producción. Estas inversiones nos han permitido compensar la caída de las leyes de los yacimientos que hoy estamos explotando, integrar mejoras en sustentabilidad, como el uso de agua de mar, o impulsar la innovación”.

Cabe destacar que Antofagasta Minerals fue una de las primeras compañías chilenas en adoptar una meta de reducción de emisiones, la que cumplió en 2020. A fines de 2022, todas sus operaciones usarán energías 100% renovables para producir cobre, con lo que, entre otras iniciativas, espera disminuir en otro 30% sus emisiones al 2025.

En la actualidad, parte importante del agua que utiliza el Grupo Minero proviene del mar. Además, en estos momentos está impulsando inversiones para que la mayoría del agua que empleen sus compañías en el futuro provenga de fuentes no continentales.

Asimismo, Arriagada comentó que la minería del futuro exige innovación para avanzar en la explotación de yacimientos de menores leyes y avanzar en sustentabilidad.

“Estas nuevas inversiones nos deben ayudar a seguir progresando hacia una minería moderna y sustentable, segura, inclusiva e innovadora, que genere menores impactos sobre su entorno y sea considerada como un aporte real al bienestar de las comunidades”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...