- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Minería de Chile creará plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas...

Ministerio de Minería de Chile creará plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas y mineras

En la primera reunión de coordinación participaron la ministra de Minería, Marcela Hernando; el director de la ONEMI, Ricardo Toro; y el director (s) de Sernageomin, David Montenegro.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto al director de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), Ricardo Toro; y el director (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), David Montenegro; encabezaron la primera reunión de coordinación para iniciar el trabajo que permitirá avanzar en el fortalecimiento de capacidades en preparación y respuesta ante desastres del sector minero, convocando a actores públicos y privados.

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.364, que establece el Sistema y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

“Como ministerio de Minería debemos incorporar dos focos en este plan sectorial. Por un lado, tenemos que contemplar las emergencias geológicas que, como sabemos, se están produciendo de forma frecuente a raíz de la crisis climática que estamos viviendo como es el caso de las remociones en masa, las erupciones volcánicas, entre otras. Pero también debemos abordar las emergencias en depósitos de relaves activos y los accidentes mineros, tanto en pequeña como en la gran minería”.

Marcela Hernando, Ministra de Minería de Chile.

La secretaria de Estado agregó que “avanzar en este plan, sin lugar a dudas, permitirá contar con personal capacitado para enfrentar estas emergencias, pero además contar con procedimientos claros que nos permitan actuar de manera rápida y eficiente ante este tipo de situaciones”.

Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “En consideración a la nueva ley 21.364, los planes sectoriales son trascendentales para la creación e implementación de nuevas capacidades en el área especifica que administra cada cartera, en temáticas de Reducción del Riesgo de Desastres”.

“En este contexto, el Ministerio de Minería es uno de los organismos que debe realizar un Plan Sectorial para enfrentar todas aquellas amenazas contempladas dentro de su ámbito de acción, ya sea desde el ámbito de los peligros geológicos (volcanes), sector minería (relaves) como también de aquellas emergencias derivadas de los efectos de fenómenos meteorológicos (remociones en masa)”, indicó la autoridad.

Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia dispondrá de capacitación necesaria para los profesionales que trabajarán en el desarrollo del plan.

El director nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro, destacó este trabajo cooperativo que permite definir “cómo abordaremos en el futuro emergencias tanto geológicas como mineras, en el amplio aspecto se tendrán que revisar capacidades y recursos que requiere el servicio para poder dar cumplimiento a estos nuevos requerimientos”.

Agregó que “en lo inmediato, se acordó mantener las coordinaciones y reuniones periódicas sobre estos temas de importancia para la industria y la comunidad, recalcando el arduo trabajo que se ha realizado desde el 2014 con las respectivas áreas técnicas de geología y minera para poder dar respuesta a los múltiples requerimientos que llegan tanto de ONEMI, comunas y autoridades locales, al igual que el desarrollo y actualización permanente de protocolos de emergencias, su implementación y respuesta”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...