- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile presenta los índices más bajos de fatalidad en la minería de...

Chile presenta los índices más bajos de fatalidad en la minería de los últimos 20 años

Según referentes en la industria, la automatización de tareas de supervisión y control, que antes debían hacerse presencialmente en terreno, han sido claves para reducir la exposición de las personas al riesgo.

Chile no sólo es reconocido como un país esencialmente minero, sino además como uno de los que registra menores índices de accidentabilidad en el sector. De hecho, el último Balance Nacional de Seguridad Minera arrojó la cifra más baja de fatalidad en los últimos 20 años.

Para ello, un factor clave ha sido la aplicación de nuevas tecnologías que han dado paso a la Teleoperación, Automatización y Digitalización, que permiten sacar de ambientes riesgosos a los trabajadores, generar procesos productivos seguros y sustentables y, a la vez, analizar la data obtenida para tomar decisiones más acertadas tanto en el día a día como en momentos de crisis.

Sistemas de detección de incendios de vanguardia , instalaciones de audio IP para alertas preventivas y de evacuación, sistemas de circuito cerrado de televisión con analíticas que pueden suplir la supervisión en áreas peligrosas y cámaras termográficas para medir y alertar incendios o inundaciones de ácido en grandes superficies, son sólo algunas de las herramientas que se están implementando en las faenas mineras en pro de la seguridad de los trabajadores.

Al respecto, Roberto Fabila, Director de la División de Minería de Seal Telecom, compañía líder en este tipo de soluciones en Chile, puntualizó que estas innovaciones complementan y potencian el trabajo de las personas. Cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, por ejemplo, observan de forma permanente procesos o equipos insertos en la producción y alertan automáticamente cualquier anomalía, evitando que las personas se pongan en peligro y enfocando su función en corregir las fallas detectadas por las cámaras de vigilancia o sensores.

En definitiva, el control aumenta al mismo tiempo que el riesgo se reduce”.

Cabe destacar que además de incidir en el bienestar de quienes desempeñan sus labores en terreno, las tecnologías de vanguardia aplicadas por Seal, apuntan a aumentar su eficiencia, dado que hacen posible manejar muchas más tareas de control de manera simultánea. Los mecanismos de control de acceso, por mencionar un caso, pueden impedir el acceso de personas no autorizadas o sin experiencia a salas eléctricas, lo cual puede incluso salvar sus vidas”, aseguró Fabila.

Así, la minería se sube al carro de la tecnología, generando procesos productivos seguros y automatizando tareas rutinarias que antes debían asumir las personas exponiendo su integridad a diario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...