El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa.
Reuters.- Chile avanzará en un proceso simplificado para la entrega de permisos para el desarrollo de proyectos de litio en tres salares con participación privada, anunció el martes el Ministerio de Minería.
El organismo precisó que acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, de inversiones Kairós y Cosayach Caliche, en el salar Coipasa.
El gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric ha impulsado un plan para aumentar el control el estatal en la industria del metal clave para baterías de autos eléctricos, que también incluye el ingreso de privados.
«Una vez concluidas las consultas indígenas en curso y dictado el decreto supremo que fija los requisitos y condiciones del CEOL (Contrato Especial de Operaciones), en caso de existir acuerdo con los solicitantes se firmará el CEOL», dijo el ministerio en un comunicado.
También puedes leer: Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado
«En caso contrario, se iniciarán procesos de licitación pública, al igual que en el salar de Ollagüe, en la región de Antofagasta; y Piedra Parada y Laguna Verde, en la Región de Atacama», que no lograron acceder a procesos simplificados de asignación.
Para lograr un proceso acelerado los interesados debían acreditar propiedad de concesiones mineras igual o superior al 80% del polígono ofrecido, experiencia minera o en cualquier etapa de la cadena de valor y capacidad financiera.
Por otra parte, el ministerio informó el cierre de la etapa de diálogo de la consulta indígena para la modificación del CEOL solicitada por Codelco en el salar de Maricunga.
«Ahora resta la publicación de la resolución de cierre, que incluirá los 11 acuerdos alcanzados con las seis comunidades que fueron parte de este proceso», señaló.