- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile rechaza permiso para continuidad de El Soldado de Anglo American

Chile rechaza permiso para continuidad de El Soldado de Anglo American

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió en marzo de este año y el segundo para Anglo American.

Anglo American sufrió un nuevo revés en Chile. La comisión ambiental de Valparaíso, Coeva, rechazó el proyecto de continuidad operativa de US$ 40 millones para su mina de cobre El Soldado, 125km al norte de la capital Santiago.

A pesar de contar con el respaldo de la autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local descartó el proyecto El Soldado Fase V con 10 votos en contra y solo dos a favor.

La noticia, divulgada a través de las redes sociales, fue confirmada a MINING.COM por el vocero de la empresa con sede en Londres.

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American, dijo en un comunicado público que la empresa estaba sorprendida con la resolución.

“El proyecto contaba con un Informe de Evaluación Consolidado (ICE) que recomendaba su aprobación y fue respaldado por todos los servicios que participaron en el proceso de evaluación ambiental”, dijo Puna.

Anglo American ha sido el propietario mayoritario de El Soldado desde 2002.

La mina inició operaciones en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña según los estándares chilenos.



Chile rechaza 6 proyectos mineros

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió en marzo de este año y el segundo para Anglo American.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de US$ 3.000 millones de su mina de cobre emblemática Los Bronces.

El activo, una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American, se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley.

El Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) habría permitido a la compañía extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) del país condenó la decisión de Coeva.

“Nos parece muy mala señal ver un número importante de proyectos rechazados últimamente, no solo de nuevas minas, sino de continuidad operativa, que no les queda más remedio que cerrar”, dijo al diario local La Tercera.

Los depósitos de cobre se encuentran entre los activos más populares en la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones  para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...