- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile produciría 35 toneladas de oro este año

Chile produciría 35 toneladas de oro este año

Informe de Cochilco estima el aporte del inicio de operaciones de proyectos como Salares Norte de Gold Fields y La Coipa de Kinross en 2023.

Un informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) analizó los factores que están impactando actualmente en el mercado aurífero global.

Así, mencionó que Yamana Gold anunció sólidos resultados operativos preliminares del segundo trimestre.

Además, se destacó que los primeros tres meses de 2022 fueron favorables para el valor del oro, evidenciando una tendencia alcista en dicho período, provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

No obstante, conforme a la publicación en Minería Chilena, dicho impulso comenzó a debilitarse, por lo que el metal amarillo al cierre de agosto registró US$ 1.712,4/oz, anotando una caída de 5,9% respecto al último precio de 2021.

A ello, añadió, se sumó el que el fuerte aumento de la tasa de interés en Estados Unidos impactó negativamente la cotización del metal amarillo a contar del segundo trimestre, dado el mayor costo de oportunidad de mantenerlo como activo financiero.

Es así como este efecto comenzó a dominar por sobre el riesgo geopolítico.



Factores externos

De igual manera se evaluó los factores mundiales sobre este análisis de la industria.

Así, se consideró que la inflación en Estados Unidos ha comenzado a dar señales de estabilización con la última cifra reportada en agosto.

La cual se incrementó de manera interanual en 8,5%, bajo el 9,6% reportado en julio, lo que ha permitido a la Reserva Federal aplicar un ajuste monetario menos agresivo.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jackson Hole, señaló que las tasas iban a subir hasta controlar la inflación, aunque ello significara un impacto en la actividad económica.

Ante dicho escenario, se mantiene el interés de los inversionistas y Bancos Centrales por el oro físico en lingotes y monedas, lo que mejora las perspectivas para la cotización del metal amarillo en el mediano plazo.

El índice dólar anotó 108,7 al finalizar agosto, dando cuenta de la fortaleza de la divisa norteamericana, la cual comenzó desde el segundo trimestre a evidenciar con fuerza la correlación negativa con el oro.



Producción de oro

Frente a todo ello, Cochilco estimó que el precio promedio del oro alcance US$ 1.650/oz en 2023.

Ello, debido a que la tasa de interés de referencia establecida por la Reserva Federal, que se mantendrá elevada por un período de tiempo mayor al estimado.

Por otro parte, resaltó que el dinamismo que presenta la minería aurífera en Chile.

Tras ello, recordó que la producción chilena de oro en 2021 anotó 34,2 toneladas, con una leve caída de 1% en relación al 2020.

Mientras que para este 2022, se proyectó una cifra de producción en torno a las 35 toneladas y para el 2023 la producción nacional debería registrar un alza.

Esto gracias a la puesta en marcha de los proyectos Salares Norte de Gold Fields y La Coipa de Kinross.

Cabe indicar que la producción de oro en Chile es primaria y secundaria; es decir, oro como subproducto de la minería del cobre y otros metales.

De esa forma, esta última es la más relevante con el 67% del total en el año 2021, conforme al reporte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...