- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile y Argentina buscan reforzar sus producciones de cobre y litio

Chile y Argentina buscan reforzar sus producciones de cobre y litio

El subsecretario de Minería chileno, Pablo Terrazas, se reunió con la secretaria de Política Minera de Argentina, Carolina Sánchez, para abordar el desarrollo del tratado sectorial entre ambos países y con el objetivo de posicionar a los países como un distrito de clase mundial para la producción de cobre y litio.

Durante la reunión, las autoridades abordaron una serie de iniciativas binacionales, enmarcados en Tratado de Integración y Complementación Minera creado en 1997 por ambos gobiernos.

En concreto, los proyectos que tienen estas características son “El Pachón”, de la suiza Glencore, que se busca emplazar al sur de la Provincia de San Juan, Argentina; “Vicuña” de la empresa de exploración NGEx, que se emplazaría entre la Región de Atacama y la Provincia de San Juan; Pascua Lama, y un cuarto que será próximamente presentado a las partes.

“Chile y Argentina comparten la Cordillera de Los Andes, donde se encuentran importantes reservas de cobre, oro y plata; y tenemos geografías similares que nos permiten tener las mayores reservas de litio del mundo. Esto hace necesario avanzar hacia una agenda común que no solo permita la concesión de más proyectos, sino también compartir las mejores prácticas en el desarrollo de una minería cada día más sustentable y cuidadosa con el medio ambiente”, comentó el subsecretario Terrazas.

Por su parte, la secretaria de Política Minera de Argentina, Carolina Sánchez, destacó que la reactivación del tratado minero entre ambos países generará beneficiosos espacios para el desarrollo de la minería. “Tenemos una gran oportunidad con los recursos mineros que tienen ambos países y con la experiencia e infraestructura desarrollada desde el lado chileno. Hay muchas oportunidades de cooperación binacional”, dijo.

Ambas autoridades se reunieron en el marco del Foro Regional “Fortalecimiento de la Transparencia y la Buena Gobernanza en el Sector Extractivo en Latinoamérica y el Caribe” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reúne a diversas autoridades para abordar las mejores prácticas en gobernabilidad y rendición de cuentas en las industrias extractivas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...