- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Codelco es optimista sobre precio del cobre; busca mejorar costos

Chilena Codelco es optimista sobre precio del cobre; busca mejorar costos

Sin embargo, hay desafíos para la compañía como reducir sus costos de producción, a la vez que impulsa una cartera de proyectos de 40.000 millones de dólares en los llamados «proyectos estructurales».

Agencia Reuters.- La chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, está muy optimista respecto al precio del metal para este año y el futuro debido al auge de la electromovilidad, dijo el viernes el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

El ejecutivo habló luego de una junta de accionistas de la estatal con presencia de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Minería, Marcela Hernando, para evaluar los positivos resultados obtenidos por la compañía en 2021, apoyados en buena parte por el pujante desempeño en el valor del metal rojo.

«Somos optimistas en materia de que el precio del cobre nos va a acompañar. No estamos en condiciones de declarar todavía que estemos en un superciclo, pero lo que sí sabemos es que la electrificación y la transición energética del mundo es una tendencia que se va a sostener producto de la realidad del cambio climático y el calentamiento global», dijo Pacheco.

Sin embargo, Pacheco y los ministros señalaron que hay desafíos para la compañía como reducir sus costos de producción, a la vez que impulsa una cartera de proyectos de 40.000 millones de dólares en los llamados «proyectos estructurales».

«Ambos factores van a contribuir a aumentar el aporte de Codelco a los ingresos estructurales provenientes de la minería» más allá de los altos precios, dijo Marcel.

«Estamos contentos con los resultados económicos pero estamos conscientes también de que existen muchos desafíos y que la mayoría de ellos tiene que ver con mejorar la estructura de costos. En eso estamos teniendo un mal comportamiento con respecto a las otras empresas de la industria», agregó por su parte Hernando, titular de la cartera Minería.

Pacheco también destacó que en la tabla de discusión con el gobierno está encontrar una fórmula para buscar la manera en que Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, pueda contar con recursos de sus ganancias para atender las necesidades de inversión, hasta ahora mayormente financiadas con depreciación y deuda.

«Obviamente que necesitamos revisar ese criterio para ver de qué manera el accionista, en este caso el Estado de Chile, reinvierte una parte de las utilidades en la misma empresa para sostener los proyectos», comentó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...
Noticias Internacionales

Anuncian fusión entre compañía minera australiana y canadiense

Se espera que la compañía combinada alcance una producción prevista de 160.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en 2025. Alkane Resources Ltd. y Mandalay Resources Corp. han acordado fusionarse en una operación de "fusión entre iguales". Ambas compañías han firmado...

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...