- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina condena en la Organización Mundial de Comercio los aranceles de Trump...

China condena en la Organización Mundial de Comercio los aranceles de Trump y EEUU contraataca

«Peor aún, el unilateralismo estadounidense amenaza con poner patas arriba el sistema multilateral de comercio basado en normas», dijo el embajador de China ante la OMC, Li Chenggang.

Reuters.- China condenó los aranceles que ha lanzado o con los que ha amenazado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el martes, diciendo que tales «impactos arancelarios» podrían poner patas arriba el sistema de comercio mundial, en una advertencia tachada de hipócrita por Washington.

Trump anunció anteriormente aranceles generalizados del 10% a todas las importaciones chinas, lo que ha llevado a Pekín a responder con aranceles de represalia y a presentar un recurso ante la OMC contra Washington, en lo que podría ser la primera puesta a prueba de la postura de Trump hacia la institución.

«Estos ‘impactos arancelarios’ aumentan la incertidumbre económica, perturban el comercio mundial y suponen un riesgo de inflación doméstica, distorsión del mercado o incluso recesión mundial», dijo el embajador de China ante la OMC, Li Chenggang, en una reunión a puerta cerrada del organismo, según un comunicado enviado a Reuters.

«Peor aún, el unilateralismo estadounidense amenaza con poner patas arriba el sistema multilateral de comercio basado en normas.»



El enviado estadounidense David Bisbee respondió calificando la economía china de «sistema económico depredador no de mercado».

«Han pasado más de dos décadas desde que China se adhirió a la OMC y está claro que no ha cumplido el trato que pactó con los miembros de la OMC en el momento de su adhesión», afirmó. «Durante este periodo, China ha acumulado un largo historial de infracciones, desprecio y evasión de las normas de la OMC», añadió.

Solo un puñado de otros Estados se sumaron al debate, según dos fuentes comerciales que asistieron a la reunión. Algunos de ellos expresaron su profunda preocupación por que los aranceles supongan un riesgo para la estabilidad del sistema comercial mundial, mientras que otros criticaron a China por supuestas distorsiones del mercado, dijeron las fuentes.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, también se dirigió a la sala y reiteró un llamamiento a la calma.

«La OMC se creó precisamente para gestionar momentos como este: para ofrecer un espacio de diálogo, evitar que los conflictos se agraven y apoyar un entorno comercial abierto y predecible», dijo.

El debate de la OMC, que comenzó a última hora del martes y continúa el miércoles, es la primera vez que las crecientes fricciones comerciales se abordan formalmente en el orden del día del máximo órgano decisorio del organismo, el Consejo General.

TÁCTICA NEGOCIADORA

Más que un ataque a Washington, algunos delegados consideraron la intervención de China como un esfuerzo por mostrar su apoyo a las normas de la OMC, una postura que puede ayudar a China a ganar aliados en las negociaciones comerciales mundiales en curso.

Las disputas entre las dos principales economías de la OMC son anteriores a la llegada de Trump. Pekín ha acusado a Washington de incumplir las normas, mientras que Washington afirma que Pekín no merece su estatus de «país en desarrollo», que le da derecho a un trato especial según las normas de la OMC.

Mientras que el Gobierno de Trump ha anunciado planes para retirarse o desvincularse de otras organizaciones mundiales, la OMC aún no se ha convertido en foco de atención de la Casa Blanca.

Sin embargo, el nuevo representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha calificado a la OMC de «profundamente defectuosa».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...