- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILChina Great Wall Motors fabricará autos en São Paulo

China Great Wall Motors fabricará autos en São Paulo

La fábrica tendrá una capacidad de producción instalada de 100,000 vehículos por año, con una facturación anual esperada de R$ 30,000 millones en 2025.

La mayor empresa automotriz china 100% privada, Great Wall Motors (GWM), anunció la instalación de una fábrica en São Paulo.

Según la Agencia Brasil, GWM invertirá R$ 10,000 millones para instalar su producción en la ciudad de Iracemápolis, en el interior de São Paulo.

Este monto, tendría dos etapas de inversión. Alrededor de R$ 4,000 millones en 2022 a 2025; y R$ 6,000 millones de 2026 a 2032, con una generación estimada de 2,000 empleos directos hasta 2025.

Además, en dicha instalación se lanzará una línea de productos que solo contará con SUV y pickups, híbridos y eléctricos.

En Brasil, GWM utilizará tres de sus marcas, una para cada línea de productos.

Haval comercializará los SUV en carretera; Tanque, SUV todoterreno; y Poer, camionetas inteligentes.

De igual manera, para el 2025, en el primer ciclo de inversión, se lanzarán 10 modelos.

Asimismo, se espera que el primer vehículo llegue en el cuarto trimestre de 2022, como importado.

“El primer vehículo producido en Brasil será lanzado en el segundo semestre de 2023”.

Detalles de la fábrica

La fábrica tendrá un sistema de producción inteligente y una capacidad de producción instalada de 100,000 vehículos por año.

Asimismo, se ha señalado una facturación anual esperada de R$ 30,000 millones en 2025.

La unidad de Iracemápolis será la cuarta base productiva completa de GWM en el mundo, la primera en Latinoamérica.

Incluso, funcionará como centro de exportación para el continente americano.

GWM dijo que tiene la intención de apoyar la producción de piezas a nivel local.

Ello con el objetivo de lograr una tasa de nacionalización del 60% para 2025.

“El mercado brasileño lidera en América Latina y es uno de los diez mercados más grandes donde GWM inicia la producción local fuera de China”.

“Brasil es definitivamente nuestro pilar estratégico para hacer realidad nuestra meta para 2025”, destacó Koma Li, director de operaciones.

Etanol en planes

La compañía también tiene la intención de iniciar asociaciones para estudiar el uso de etanol como fuente de generación de hidrógeno para vehículos con celdas de combustible.

GWM es la primera empresa en China en formar parte de la Comisión Internacional del Hidrógeno.

“Pretendemos utilizar la unidad en Brasil como base de conocimiento en la ejecución de convenios con universidades y centros tecnológicos brasileños para desarrollar investigaciones que, por ejemplo, incluyan el uso de etanol como fuente de hidrógeno”, dijo Pedro Bentancourt, jefe de Relaciones Oficial de GWM Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...