- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaChina usará impresora 3D para construir una presa hidroeléctrica

China usará impresora 3D para construir una presa hidroeléctrica

Asimismo, las grúas, excavadoras que se encargan del ensamblaje de la presa no estarán tripulados por nadie.

China se ha impuesto un nuevo desafío: construir una presa hidroeléctrica de casi 180 metros valiéndose de Inteligencia Artificial (IA).

Para ello, utilizará materiales sacados de impresoras 3D y sin la necesidad de tener que emplear a ningún ser humano en todo el proceso.

Tanto la IA como las impresoras 3D nos ofrecen la posibilidad de hacer y construir cosas que, sin ellas, serían ideas totalmente imposibles.

Y aun así todavía hay gente que es capaz de diseñar proyectos que desafían todo lo que conocemos, como este último de la Universidad de

Información de la presa hidroeléctrica

La presa Yangqu, que se situará en la meseta tibetana, destaca por varios motivos.

El primero porque se va a construir a partir de capas de impresiones 3D puestas una encima de la otra.

“Hemos visto muebles, instrumentos y hasta construcciones impresas en 3D, el edificio 3D más alto del mundo mide 6 metros y está en Dubai”, comentó el portal ElEconomista.

Añadió que la idea es que la presa mida 180 metros convirtiéndola, si algún día se construye, en el edificio más grande del mundo impreso en 3D.

Otro de los aspectos que hace este proyecto especial, es que todo el proceso estará controlado por una IA central.

La cual se encargará que todas las partes del proceso funcionan correctamente.

Asimismo, los camiones que transportan los materiales como las grúas, excavadoras y apisonadoras que se encargan del ensamblaje de la presa no estarán tripulados por nadie.

A cada paso completado, las maquinas envían los avances a la IA central que registra todo.

El proyecto defiende que la decisión de usar solo máquinas y nada de personas, se debe a dos cosas.

Primero porque así se evita el error humano, pero también porque al no tener trabajadores se elimina cualquier preocupación por la seguridad de estos.

Aunque sí que es cierto que el proceso de minado para extraer los materiales para la impresora 3D, sí que se van a necesitar a personas.

Más precisiones

Según los científicos responsables de este proyecto, esta presa hidroeléctrica proporcionará alrededor de 5.000 kilovatios hora de energía al año.

Y si su construcción es exitosa, este método revolucionaría por completo la forma en la que edificamos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...