- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina potenciará influencia en América Latina con financiamiento y apertura comercial

China potenciará influencia en América Latina con financiamiento y apertura comercial

INTERNACIONAL. China potenciará influencia en América Latina con financiamiento y apertura comercial. Según la agencia Reuters, China fortalecerá su influencia en América Latina y el Caribe con programas de financiamiento y ampliando las relaciones comerciales con la región, afirmó el lunes el canciller del gigante asiático, en una clara señal de diferenciación ante el proteccionismo de Estados Unidos.

En una cumbre en Santiago con cancilleres de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), el mayor consumidor mundial de materias primas prometió impulsar el comercio con la región, que actualmente supera los 200.000 millones de dólares.

“China tiene la estrategia de beneficio mutuo y ganancia compartida (…), tiene la determinación y confianza de tomar un camino de fortalecimiento diferente de otros grandes países tradicionales”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

“Siempre estaremos al lado de todos los países en desarrollo, incluidos los de la región”, agregó durante su discurso en la inauguración oficial del encuentro.

En tanto, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo que la reunión de la Celac con China dará “fuerza a un diálogo político y estratégico que nos permita por un lado beneficiarnos mutuamente y por otro contribuir al reordenamiento mundial a través de visiones compartidas”.

Tanto Chile como China han criticado en el pasado el tono proteccionista de las medidas adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, como abandonar el acuerdo comercial transpacífico conocido como TPP.

Wang Yi enfatizó el interés de China en profundizar el desarrollo de una “gran industria soberana de avanzada” regional, facilitar el comercio y la inversión de su país y participar activamente en los proyectos de interconectividad marítima y territorial.

China -que ya posee pactos de libre comercio con Chile, Perú y Costa Rica- busca lanzar nuevos acuerdos en el marco del programa comercial conocido como “la Franja y la Ruta”, lanzado por el presidente Xi Jinping.

La jefa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien también asiste al evento, dijo que en inversión extranjera directa China se está acercando a la meta concreta de 250.000 millones de dólares para la región, un avance que también se replica en el comercio.

“Entre China y América Latina y el Caribe se multiplicó por 22 veces el comercio entre el año 2000 y el 2013. En el 2017 llegamos a intercambiar bienes por un valor de 266.000 millones de dólares y la meta 2025 es de 500.000 millones de dólares”, apuntó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...