- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina perfora el pozo de petróleo más profundo de Asia en medio...

China perfora el pozo de petróleo más profundo de Asia en medio del desierto

La producción de este pozo de petróleo se calcula en unas 1.000 toneladas diarias.

La petrolera estatal china Sinopec, una de las mayores empresas en el sector del gigante asiático, ha realizado una perforación de más de 9.300 metros en uno de sus campos petrolíferos. Esta compleja obra de ingeniería se ha convertido en el pozo terrestre más profundo de toda Asia. Pekín sigue buscando dentro de su territorio (también en el mar) petróleo y gas para reducir su dependencia de los países de la OPEP y de Rusia.

La exploración se ha realizado en el pozo inclinado Shunbei 84, ubicado en la cuenca del Tarim, perteneciente a la región occidental de Xinjiang y rica en recursos petroleros y gasísticos, y alcanzará una capacidad de producción diaria de más de 1.000 toneladas de petróleo, según han informado los medios chinos. Hasta la fecha, el pozo más profundo era de más de 8.800 metros de profundidad, también operado por Sinopec, y se encontraba en Sichuan.

El pozo se encuentra en Taklamakan, el desierto más grande de China. Los medios locales aseguran que los trabajadores completaron una hazaña notable al perforar a una profundidad de 9.396 metros el pasado jueves, estableciendo el nuevo récord de perforación más profunda en Asia.

El precio del petróleo

La cuestión de la producción es un tema un tanto controvertido, puesto que la inversión ha sido grande y la producción de crudo se situará en unos 6.300 barriles de crudo por día, una cantidad relativamente pequeña, puesto que solo China produce cada día unos 4 millones de barriles de petróleo. Otros grandes productores como EEUU o Arabia Saudí producen más de 10 millones de barriles diarios de petróleo.

Además, la inauguración de este pozo se produce justo cuando el precio del crudo ha comenzado a retroceder a nivel global. El petróleo de tipo Brent ha perdido los 80 dólares por barril ante el creciente riesgo de que se produzca una nueva crisis financiera que afecte a EEUU y se extienda por el resto del mundo.

Los informes presentados este martes por Sinopec destacan que este pozo vertical es el vigésimo segundo que superará la producción de 1.000 toneladas dentro de los campos de petróleo y gas de Shunbei. Este pozo se encuentra en el mayor desierto de China. Mientras que EEUU busca incrementar su producción en Alaska (cerca del círculo polar ártico), Pekín lo hace en el desierto.



La producción de Shunbei

«Actualmente, se han explorado y desarrollado con amplias perspectivas siete pozos capaces de extraer mil toneladas. La zona número 4 adyacente representará el 73,6% de la producción total de Shunbei en 2022», afirmó la petrolera en un comunicado.

Sinopec ha establecido cuatro campos petrolíferos y de gas natural en la cuenca de Tarim, ya que alberga en torno al 83% y el 64% de las reservas de petróleo y gas del gigante asiático, respectivamente, según datos publicados en la prensa local.

Nuevos descubrimientos

La petrolera descubrió el pasado mes de agosto un yacimiento de 1.700 millones de toneladas de petróleo que alcanza los 7.300 metros de profundidad, convirtiéndolo en uno de los más profundos del mundo.

El proyecto de exploración incluye 41 pozos con una profundidad superior a los 8.000 metros y 76 que se adentran entre 7.500 y 8000 metros en la superficie terrestre.

China es uno de los mayores consumidores de energía del mundo. Como otros muchos países en desarrollo aún tiene una dependencia importante del carbón para producir toda la electricidad y energía que necesitan sus más de 1.400 millones de habitantes. Según el Departamento de Energía de EEUU, el petróleo supone casi el 20% del mix energético de China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...