- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina y EE.UU impulsan hacia nuevos récords los precios del hierro y...

China y EE.UU impulsan hacia nuevos récords los precios del hierro y el acero

Los precios del acero casi se duplicaron en 2020. El fuerte incremento en los precios de la aleación reflejó la recuperación en las fábricas del mundo.

Conforme regresa la actividad fabril de dos de los mayores mercados a nivel mundial -China y Estados Unidos – la demanda de acero, en todas sus formas, está presionando los precios al alza.

Así, la bobina de acero –grandes rollos de lámina que se venden a la industria- incrementó su precio a casi el doble (98.79%) en el mercado estadounidense según Investing.com.

En México, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) de febrero, que publica Inegi, dio a conocer que el precio de la lámina de acero se incrementó 11.2% respecto de enero, el segundo mayor incremento en insumos solo por debajo del petróleo crudo.

México, junto a Brasil, es uno de los mayores consumidores mundiales debido a la importancia de su sector manufacturero, especialmente en la maquila de vehículos, industria en la que los precios del acero, y otros metales, son esenciales para sus costos de producción.

En febrero, el aumento en los precios de la minería repercutió de manera directa en los costos de la producción de la industria metálica básica y de fabricación de productos metálicos, que presionaron sobre todo el sector manufacturero según el INPP.

El año pasado la siderurgia -la industria del hierro para purificarlo o crear aleaciones como el acero- sufrió una caída inicial luego de que en China, el principal productor a nivel mundial, se apagaran los hornos de fundición ante el inicio de la crisis por SARS-COV 2.

Según estimaciones del banco de inversión suizo UBS, la producción de China cayó 29%. El precio del insumo se redujo 18% en ese entonces, con ligeras variaciones en los tres meses siguientes. El mercado de acero se mantuvo a la baja durante el primer semestre de 2020, luego de la suspensión fabril china -que se extendería a Estados Unidos y el mundo conforme se expandía el virus- al reducirse la demanda mundial del metal.

Sin embargo, en agosto el precio comenzó a subir abruptamente hasta los 1,149 dólares por tonelada a finales de año, que no ha sido el tope del precio porque hoy se encuentra en 1,258 dólares.

El hierro y la explosión siderúrgica

A nivel mundial, la demanda de la aleación tampoco ha parado de crecer. El fuerte crecimiento de los pedidos de acero ha intensificado la reactivación de los hornos, que aumentaron su producción y con ello su demanda de insumos a finales de año.

En diciembre de 2020 la producción creció 10%, con lo que sumó su cuarto mes consecutivo al alza -su mayor incremento desde marzo de 2017- según la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), organización que agrupa a 45 empresas del sector de la región.

La industria del acero está 57% en manos de la RPC, por ello los chinos son también los mayores consumidores de hierro en todo el planeta, pues el mineral es la materia prima para la fabricación del acero.

En 2020, el hierro aumentó su valor casi 50% en el mercado chino y 82% en el estadounidense. En Australia y Brasil, los principales productores mundiales del mineral, ya se habla de un nuevo “boom” del hierro, cuyo valor es el más alto desde 2011.

La multinacional brasileña Vale, la segunda mayor empresa minera y la primera productora de hierro globalmente, reportó que si bien la extracción en 2020 bajó 4.7% respecto al año anterior, el cuarto trimestre vio un récord de exportaciones a China lo que incentiva aumentar la producción en 2021 para aprovechar los altos precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...