- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChuquicamata Subterránea y Radomiro Tomic reciben al directorio de Codelco en terreno

Chuquicamata Subterránea y Radomiro Tomic reciben al directorio de Codelco en terreno

Acompañados por André Sougarret, los miembros del cuerpo colegiado participaron en una ceremonia en la que se distinguió al equipo del Área Seca de Radomiro Tomic que recientemente obtuvo el premio internacional de excelencia operacional Shingo.

El directorio de Codelco, encabezado por Máximo Pacheco y acompañado por el presidente ejecutivo de la Corporación, André Sougarret, realizó su reunión ordinaria de enero en terreno y realizó visitas técnicas a las divisiones Radomiro Tomic y Chuquicamata, en las que conoció de primera fuente las opiniones de las trabajadoras y los trabajadores sobre los desafíos de la empresa.

En la jornada participaron las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood y los directores Nelson Cáceres y Pedro Pablo Errázuriz, quienes fueron recibidos por el vicepresidente de Operaciones Norte, Nicolás Rivera, y los equipos divisionales.

Pacheco aseguró que esta modalidad será una práctica habitual del directorio.

“Varias veces al año los directores visitan las divisiones para conocer en profundidad los avances operacionales y estratégicos, y algunas de sus sesiones extraordinarias las han realizado en distintos centros de trabajo. Ahora nos gustaría que esta modalidad se extienda de manera frecuente a nuestras reuniones mensuales», señaló.

Agregó: «Nuestro rol es trabajar con la alta administración de la empresa, por lo que conocer las opiniones de los equipos técnicos y de las trabajadoras y los trabajadores nos da más herramientas para realizar nuestra labor directiva en las materias que nos competen. En esta visita constatamos la enorme experiencia de las personas y nos emocionó ver que todas tienen puesta la camiseta de Codelco”.

André Sougarret, por su parte, aseguró que “las visitas del directorio a los centros de trabajo son indispensables para que comprendan la complejidad de las operaciones y de los distintos procesos mineros».

«Estamos en un momento crucial, en que debemos cambiar la cultura organizacional para potenciar la seguridad de las personas y cumplir nuestro compromiso con promover una minería sustentable, atraer a los mejores talentos y aumentar la competitividad de la empresa más importante del país», resaltó.

Además, «todos quienes formamos parte de Codelco, incluidos los miembros del directorio, estamos comprometidos con Chile, y juntos construiremos los pilares de los próximos 50 años de Codelco”.

El vicepresidente de Operaciones Norte, Nicolás Rivera, destacó la jornada por su aporte al diálogo entre los distintos estamentos de la compañía. “Los trabajadores y las trabajadoras les explicaron las labores que ejecutan a diario y relevaron el compromiso de las divisiones del norte con la seguridad, el espíritu colaborativo y la búsqueda permanente de la mejora continua por alcanzar las metas estratégicas de la compañía”.

PREMIO SHINGO RADOMIRO TOMIC

Durante el recorrido por Radomiro Tomic el directorio participó en una ceremonia que se inició con un minuto de silencio por Frank Olguín, mecánico de mantenimiento de la empresa Schwager quien falleció el pasado 16 de enero. En sus primeras palabras, Pacheco reforzó “la necesidad de cuidarnos en todo minuto, porque los accidentes ocurren de un segundo a otro”.

Posteriormente, se distinguió al equipo de trabajo del Área Seca de la división, que recientemente obtuvo el premio internacional de excelencia operacional Shingo.

Al respecto, el instructor de equipo planta Luis Zúñiga invitó al equipo de trabajo a “sostener la excelencia alcanzada».

«Debemos poner el alma y el corazón en responder al propósito de la empresa de seguir contribuyendo al progreso de Chile”, dijo.

Directorio de Codelco realizó visitas.

CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA CON SELLO FEMENINO

En la mina subterránea de Chuquicamata, las(os) integrantes del directorio interactuaron con los equipos de trabajo que tienen una alta presencia femenina y fueron testigos de la automatización de los procesos productivos y la analítica avanzada aplicada a la minería, pilares de la transformación digital estratégica de la compañía, que busca capturar valor para el negocio. 



La directora Alejandra Wood subrayó que “éstas son oportunidades para robustecer las relaciones laborales, pues podemos conocer de primera fuente el estado de nuestras operaciones y proyectos, cuáles son los desafíos que enfrentan y las barreras que se deben sortear».  

«Ver que el talento femenino se está desplegando en las divisiones y cómo su aporte impacta positivamente en el trabajo en equipo, la productividad y la sostenibilidad del negocio consolida nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión en todos sus ámbitos”, destacó.

Máximo Pacheco relevó el valor de Chuquicamata Subterránea, “una mina estratégica para Codelco, para el país y para el mundo. Ver el avance del proyecto y de su producción, y el compromiso de tantos hombres y mujeres es tremendamente gratificante”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...