- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACinco empresas interesadas en explotar mina de potasio en Malargüe

Cinco empresas interesadas en explotar mina de potasio en Malargüe

Ya se han firmado contratos de confidencialidad con las cinco empresas mineras.

A mediados de febrero se concretó el traspaso a la Provincia del yacimiento ubicado en Malargüe, Potasio Río Colorado, y se constituyó la compañía estatal mendocina PRC S.A. Desde entonces el Gobierno busca un socio que invierta en la extracción de potasio. Según se dio a conocer, ya hay al menos cinco compañías internacionales interesadas.

Así lo señaló el ministro de Economía de la Provincia, Enrique Vaquié, quien durante el Foro de Industriales Jóvenes aclaró que recién “en los próximos días se va a anunciar quién será el encargado de buscar un socio”, pero que ya se han firmado “contratos de confidencialidad con cinco empresas mineras que cotizan en bolsa en otros países”.

Tras el traspaso de la mina a la empresa estatal, el ministro de Economía señaló que se deberán profundizar los estudios acerca de cuáles son los mercados y las oportunidades para que el proyecto encuentre un socio en los próximos años. En paralelo, recordó que se avanzará en “el desarrollo de un polo logístico en las instalaciones actuales del yacimiento que beneficiará a muchas pymes mendocinas vinculadas al petróleo”.

Es que además del yacimiento, ubicado en un predio de 80.000 hectáreas, con su retirada de la provincia la minera Vale dejó activos para prestar servicios logísticos, hoteleros, gastronómicos e industriales valuados en US$ 250 M, que podrán ser contratados por empresas de otros rubros mientras se lleva adelante la búsqueda de un socio inversor.

Los proyectos de explotación

El ministro Vaquié explicó que a futuro se piensa en un mercado dividido en tres partes. Por un lado, se planea la explotación de sales de potasio en alrededor de 200 mil toneladas por año, es decir, el 5% de la propuesta original de Vale. La producción se destinará al mercado interno de Argentina, que hoy importa ese producto, y otro tanto se exportará a países vecinos con alta demanda, como Uruguay y Paraguay.

También está proyectada la construcción de una fábrica de soda Solvay la que, junto a la calcita, es el insumo o la materia prima para vidrios. Hoy se trae de Chubut y se importa, ya que Mendoza consume 30 mil toneladas anuales de esta soda.

“Trabajamos mucho con la empresa (Vale) desde el 2019, para llegar a un acuerdo. Como se trata de una transferencia, realizamos una auditoría muy profunda que demandó casi seis meses de trabajo. Analizamos los aspectos ambientales, legales, societarios, financieros, contables, económicos y llegamos a la conclusión de que era conveniente para la provincia avanzar en este proceso”, recordó, poco antes del traspaso a la provincia, el actual gerente general de PCRS.A, Emilio Guiñazú, cuando todavía era el secretario de Energía y Minería de la provincia.

Fuente: Editorial RN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...