- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACinco mineras harán inversión millonaria con el objetivo de incrementar producción

Cinco mineras harán inversión millonaria con el objetivo de incrementar producción

Glencore, Drummond, Cerro Matoso, GranColombia Gold y Atico Mining, a la vuelta de un año esperan elevar la extracción en un 20%.

A la vuelta de un año, cinco complejos mineros a mediana y gran escala, y de producción industrial, habrán desembolsado millonarias inversiones para ampliar la operación y así aumentar la producción.

Se trata de las multinacionales mineras Glencore en el Cerrejón; GranColombia Gold (GCG) en Segovia-Remedios; Atico Mining en El Roble; Drummond en El Corozo, y Cerro Matoso, las cuales buscan con la inyección de nuevos recursos incrementar entre un 20% a 30% la extracción de carbón, oro, níquel y cobre.

Cerro Matoso

El primer paso lo dio Cerro Matoso, con el inicio oficial en abril pasado de la operación de Queresas y Porvenir, para llevar la producción de la mina por encima de las 45.000 toneladas al año de níquel (actualmente en 30.000 toneladas/año), tarea a la que le está dando la mano el aumento en la cotización del mineral en los mercados internacionales.

“Con el inicio del proceso de producción en estos dos frentes de trabajo, se busca extender la operación hasta el 2029 y/o 2030, y para su desarrollo se trazó una inversión que oscila entre los US$ 40 millones y US$ 100 millones”, explicó Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

Drummond

En el mismo camino y época, la minera Drummond unificó dos de sus contratos de mediana minería de carbón (los números 284-95 y 283-95), anteriormente conocidos como Rincón Hondo y Similoa, en uno solo de gran minería denominado El Corozo, que le permitirá a toda su operación una producción anual adicional máxima estimada de alrededor de 3,5 millones de toneladas al año.

“Con la operación de esta nueva área, la compañía espera mantener las exportaciones de carbón a largo plazo”, señaló José Miguel Linares, presidente de Drummond.

Con El Corozo, las reservas llegarían a 151 millones de toneladas de carbón térmico durante la vida del proyecto, incrementando así el pago de regalías directas al departamento y municipios productores hasta el año 2035.

Gran Colombia Gold

La multinacional minera GCG, también está con el acelerador a fondo para ampliar su producción, la cual ya supera hoy las 100.000 onzas (onz.) de oro por semestre.

Lo anterior, gracias a inversiones cercanas a los US$11 millones para la ampliación de la Planta de Beneficio María Dama a 2.000 toneladas por día (tpd) y la puesta en servicio de la nueva infraestructura polimetálica, le allanó el camino para incrementar la producción aurífera.

“Con nuestra producción de oro total de 12 meses en la tarea de Segovia-Remedios, que al final del segundo trimestre ascendió a 202.895 onzas, un 3% más que en 2020, seguimos en el camino para superar las 300.000 onzas del metal al año, en una tarea trazada a corto plazo”, explicó Lombardo Paredes, director ejecutivo de GCG.

Glencore

Otro complejo carbonífero a gran escala con planes para ampliar la producción es Cerrejón, con el proyecto del tajo La Puente, ubicado en el límite norte de su concesión minera, con lo que buscará producir por encima de los 30 millones de toneladas del mineral por año, gracias a una inversión está trazada por $1,1 billones.

Atico Mining

Finalmente, el complejo El Roble, la única mina a mediana escala para la producción de cobre en el país, también tiene estimada una ampliación de su producción, una vez se resuelva la ampliación del contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...