- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

Cobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

Reuters.- Los precios del cobre y del aluminio subían el viernes, con la esperanza de que la demanda repunte en China gracias a los nuevos esfuerzos para impulsar su atribulado sector inmobiliario y la economía en general.

Sin embargo, las ganancias eran limitadas y algunos metales registraban números rojos debido al nerviosismo por el aumento de los casos de coronavirus en China, el principal consumidor de metales, y antes de los datos de empleo de Estados Unidos que se observan de cerca.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

«Hay una opinión bastante generalizada de que las materias primas subirán hacia a finales de año, pero el contexto de una demanda bastante débil en este momento complica las cosas», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metals Trading. «A corto plazo, seguimos siendo bajistas porque hay mucha inestabilidad en el mercado que debemos superar primero».

El cobre tocó su mayor nivel en casi seis meses a mediados de diciembre por un dólar más débil, pero el miércoles registró un mínimo de dos meses en medio de preocupaciones sobre una posible recesión mundial.

Los economistas y analistas creen que las autoridades en China tomarán más medidas para estimular la demanda inmobiliaria este año, como parte del objetivo general de Pekín de impulsar su economía de 17 billones de dólares después de una fuerte recesión inducida por COVID.

El contrato de cobre de febrero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái subía un 1,8% a 65.240 yuanes (9.508,82 dólares) la tonelada.

El cobre también recibía apoyo de la noticia de que Chile, el mayor productor de cobre del mundo, registró una caída del 6,9% en la producción en noviembre a 449.000 toneladas.

Los inversores esperaban los datos de empleo de Estados Unidos a las 1330 GMT, lo que probablemente muestre que la economía del país mantuvo un ritmo sólido de crecimiento del empleo y los salarios en diciembre.

Mientras, el níquel en Shanghái extendía sus pérdidas, cayendo un 6,1% a 210.200 yuanes, su nivel más bajo desde el 7 de diciembre. Los operadores dijeron que la caída se debía en parte a las crecientes expectativas de suministro después de que el Grupo Tsingshan de China, el mayor productor de níquel del mundo, comenzara su nuevo proyecto de níquel.

El níquel en la LME, en tanto, cayó un 6,8% el jueves, pero se recuperaba ligeramente el viernes, al ganar un 0,8% a 27.955 dólares.

Entre otros metales, el zinc en la LME perdía un 0,7%, a 2.984 dólares la tonelada; el plomo caía un 1,2%, a 2.190,50 dólares; pero el estaño subía un 0,7% a 25.025 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....