- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre sube tras la promesa china de apoyo económico

El cobre sube tras la promesa china de apoyo económico

China aumentará la financiación con bonos del Tesoro a ultra largo plazo en 2025 para estimular la inversión empresarial.

Los precios del cobre se mantenían en terreno positivo el viernes, después de que China prometió más apoyo a su debilitada economía, aunque las ganancias se veían limitadas por la incertidumbre que rodea a la amenaza de aranceles de Estados Unidos sobre el mayor consumidor mundial del metal rojo.

A las 1015 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,2%, a 8.817,5 dólares la tonelada, manteniéndose por encima del mínimo de cinco meses de 8.757 dólares tocado el martes.

China aumentará con fuerza la financiación con bonos del Tesoro a ultralargo plazo en 2025 para estimular la inversión empresarial y las iniciativas de impulso al consumo, dijo el viernes un funcionario de planificación estatal.

«Las noticias chinas destacan, pero nos enfrentamos a un año interesante con los aranceles y el mercado tratando de averiguar qué tipo de impacto pueden tener en los precios», dijo Ole Hansen, del Saxo Bank en Copenhague.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido imponer aranceles del 10% a las importaciones mundiales en Estados Unidos, junto con un gravamen del 60% sobre los productos chinos.

Los posibles aranceles y la decepción sobre el nivel de estímulo que Pekín ha proporcionado para impulsar el debilitado crecimiento económico han pesado sobre los precios del cobre, que han caído un 13% desde que tocaron un máximo de cuatro meses de 10.158 dólares el 30 de septiembre.

La mayoría de los metales de la LME cotizaban en rojo después de que el índice dólar tocó el jueves un máximo de dos años, impulsado por expectativas de una lenta reducción de las tasas de interés en Estados Unidos tras una caída mayor de la esperada de las peticiones semanales de subsidio de desempleo.

El dólar declinaba levemente en la jornada, pero se encamina a registrar su mejor desempeño semanal en más de un mes. Una divisa estadounidense más fuerte encarece la compra de materias primas cotizadas en el billete verde para los tenedores de otras monedas.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdía un 0,9%, a 2.505,5 dólares la tonelada; el níquel bajaba un 0,6%, a 14.990 dólares; el zinc caía un 1,4%, a 2.887,5 dólares; el plomo cedía un 0,6%, a 1.923,5 dólares; y el estaño subía un 0,1%, a 28.590 dólares.

REUTERS

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...

Estudiantes de Cajamarca aprenden sobre minería sostenible con campaña del Minem

"La Ruta de la Minería Sostenible" tiene el objetivo de reducir la brecha informativa sobre los beneficios de la minería moderna. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) desarrolló la primera actividad descentralizada de la campaña informativa nacional, "La Ruta...
Noticias Internacionales

YLB invertirá 134,85 millones de bolivianos en desarrollo y exploración de salares este año

Para el desarrollo del salar de Coipasa se destinará 134,85 millones; para el salar de Uyuni, 115 millones, y 19,85 millones se utilizarán en actividades de exploración. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) invertirá 134,85 millones de bolivianos (Bs) este año,...

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias. El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico,...

Importaciones chinas de cobre caen en marzo, mayores precios en EEUU atraen más envíos

En los tres primeros meses de 2025, las importaciones de cobre descendieron un 5,2%, hasta 1,37 millones de toneladas, según los datos. Reuters.- Las importaciones chinas de cobre en bruto y productos de cobre disminuyeron en marzo un 1,4% respecto...

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...