- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube gracias a exenciones de aranceles y esperanzas de estímulo en...

Cobre sube gracias a exenciones de aranceles y esperanzas de estímulo en China

El precio del cobre subía un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica. El sentimiento de riesgo ha mejorado por ahora, con la pausa potencialmente señalando una apertura para las discusiones entre Estados Unidos y China.

Reuters.- Los precios del cobre se recuperaron el lunes, ya que algunas exenciones de los aranceles estadounidenses y las esperanzas de que China, principal consumidor de metales, ponga en marcha más medidas de estímulo mejoraron el sentimiento general de riesgo.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica a las 1442 GMT después de tocar un máximo no visto desde el 4 de abril de 9.271,5 dólares.

El cobre ha subido un 13,5% desde que hace una semana cayó a un mínimo de varios meses de 8.105 dólares la tonelada, cuando las disputas arancelarias entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, exacerbaron los temores sobre el crecimiento económico mundial.

«El mercado parece haber encontrado una base y visto los mínimos por ahora», dijo un operador, que añadió que la reciente caída de los precios del cobre atrajo el interés comprador.

En el último giro, el Gobierno del presidente Donald Trump concedió exclusiones de aranceles a teléfonos inteligentes, computadoras y algunos otros productos electrónicos importados en gran parte desde China.

Las exenciones pueden durar poco después de que Trump dijo el domingo que esta semana anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados.

Sin embargo, el sentimiento de riesgo ha mejorado por ahora, con la pausa potencialmente señalando una apertura para las discusiones entre Estados Unidos y China, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

«No hace falta decir que todos los mercados, incluidos los metales industriales, siguen moviéndose de un titular a otro, siendo la volatilidad la única ganadora por ahora», añadió.

Desde el punto de vista técnico, el contrato de cobre en la LME se enfrenta a la resistencia del promedio móvil de 100 días en 9.279 dólares.

En tanto, el diferencial entre el cobre al contado de la LME y el contrato a tres meses se mostró volátil antes de la liquidación del contrato de la LME de esta semana. Se situó por última vez en 23,5 dólares, frente a una prima de 37 dólares la tonelada al cierre del viernes y un descuento de 38 dólares hace una semana.



En China, los datos oficiales mostraron que las importaciones de cobre y productos derivados del cobre del país en enero-marzo cayeron un 5,2%, ya que la persistente prima del cobre Comex frente a los precios de Londres provocó una reorientación de parte de los envíos a Estados Unidos.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME caía un 0,4% a 2.632 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,7% a 2.632 dólares, y el plomo sumaba un 0,4% a 1.922 dólares. El estaño ganaba un 0,5% a 31.315 dólares y el níquel subía un 1,5% a 15.290 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...