El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril.
Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el alivio de las tensiones comerciales mundiales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que los aranceles a la importación del principal consumidor, China, podrían disminuir.
A las 1603 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Ha ganado más de un 15% desde que tocó un mínimo de 17 meses este mes, a 8.105 dólares.
Tanto Trump como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han sugerido por separado que podría haber una desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y que cualquier acuerdo comercial con Pekín podría recortar «de forma sustancial» los aranceles.
También puedes leer: El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China
«El mercado no está mirando los fundamentos. Sólo está reaccionando a lo que Trump y otros funcionarios estadounidenses están diciendo», dijo un operador, añadiendo que una relajación de la retórica de Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también está ayudando a la confianza.
Trump dio marcha atrás en sus amenazas de despedir a Powell después de varios días intensificando las críticas al jefe del banco central por no recortar las tasas de interés.
«En vista de la situación fundamental, seguimos siendo cautos sobre el potencial alcista adicional del precio del cobre», dijo Commerzbank en una nota.
Los mercados de metales industriales están pendientes ahora de los sondeos a los gerentes de compras del sector manufacturero en busca de pistas sobre las perspectivas de la demanda. En la zona euro, el índice PMI manufacturero mostró una contracción de la actividad, aunque en Estados Unidos el PMI avanzó.
En otros metales básicos, el aluminio subió un 2%, a 2.428,5 dólares la tonelada; el zinc ganó un 2,1%, a 2.649 dólares; el plomo mejoró un 1,2%, a 1.946 dólares; el estaño sumó un 1% a 31.440 dólares; y el níquel bajó un 0,5%, a 15.610 dólares.