- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre ruso se acumula en los almacenes de la LME

El cobre ruso se acumula en los almacenes de la LME

Los países occidentales impusieron sanciones a los bancos rusos y a los multimillonarios relacionados con el presidente Vladimir Putin tras la invasión rusa de Ucrania.

Reuters.- Desde mediados de septiembre se han depositado volúmenes significativos de cobre de origen ruso no deseado en almacenes autorizados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) en Alemania, Holanda y Taiwán, dijeron dos fuentes conocedoras del asunto.

Los países occidentales impusieron sanciones a los bancos rusos y a los multimillonarios relacionados con el presidente Vladimir Putin tras la invasión rusa de Ucrania, en lo que Moscú calificó como una «operación militar especial», pero hasta ahora no hay restricciones a sus metales.

A pesar de ello, varias fuentes del sector dijeron a Reuters que algunos consumidores han estado rechazando el cobre ruso, que está siendo enviado a almacenes conectados a la LME, un mercado de facto de último recurso para productores y consumidores.

«Muchos consumidores, no todos, no quieren el cobre ruso», dijo una fuente. «O se están autosancionando o sus clientes están diciendo que no quieren cobre ruso en sus productos».

Rusia produjo 920.000 toneladas de cobre refinado el año pasado, alrededor del 3,5% del total mundial, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El cobre se usa en las industrias de la energía y la construcción.

Desde el 15 de septiembre, las existencias de cobre en los almacenes de la LME en Róterdam, Hamburgo y Kaohsiung -de 14.800 toneladas, 24.825 toneladas y 22.800 toneladas- han subido un 225%, un 153% y un 26%, respectivamente, según los datos de la LME.

Reuters no pudo determinar qué empresas son las propietarias del cobre depositado en los almacenes de la LME.

En general, las existencias de cobre de la LME han subido más de un 40% desde el 15 de septiembre, hasta las 145.525 toneladas. Las cifras son bajas en comparación con la producción mundial de refinado, que es de 25 millones de toneladas este año, pero las dos fuentes dijeron que si la tendencia continúa y la mayor parte del cobre en los almacenes de la LME es ruso, la bolsa podría tener un problema.

La LME no quiso hacer comentarios.

El mayor y más antiguo mercado del mundo para el comercio de metales industriales lanzó la semana pasada un documento de debate sobre la posibilidad de prohibir que el aluminio, el níquel y el cobre rusos se negocien y almacenen en su sistema.

«Para la mayoría de los metales de la LME, el porcentaje ruso (almacenado) comparado con el de otros metales de la jurisdicción se ha mantenido estable y relativamente bajo», dijo la LME en el documento de discusión.

«Para el cobre, sin embargo, el porcentaje ruso en comparación con el metal no ruso ha sido alto, alcanzando un máximo de más del 80% tanto en mayo como en agosto de 2022», añadió.

La LME dijo que los altos niveles de metal ruso en su red de almacenes «no es que no tenga precedentes». El máximo histórico para el cobre fue del 95% en el tercer trimestre de 2021, para el aluminio fue del 74% a finales de 2014 y para el níquel fue del 65% a principios de 2013.

Nornickel, uno de los mayores productores de cobre de Rusia, no quiso hacer comentarios. Ural Mining Metallurgical Company y Russian Copper Company, que también producen el metal en Rusia, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...