- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube porque tensión comercial se aleja por ahora del peor escenario

Cobre sube porque tensión comercial se aleja por ahora del peor escenario

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,6%, a 9.150 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre subieron el martes luego de que Estados Unidos aplazó los aranceles a productos mexicanos y canadienses, pero persistía la preocupación por la tensión comercial y los riesgos para el crecimiento mundial porque Estados Unidos y China intercambiaron restricciones comerciales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,6%, a 9.150 dólares la tonelada métrica hacia las 1721 GMT.

El metal, usado en energía, construcción y que a menudo es visto como un indicador del crecimiento mundial, tocó un mínimo de cuatro semanas el lunes antes de recuperarse cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió la imposición de fuertes aranceles a México y Canadá durante un mes.

Sin embargo, un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas entró en vigor el martes, y fue recibido con un paquete de medidas de represalia de China, que incluyó regulaciones de exportación más estrictas para el tungsteno y otros cuatro metales críticos.

Si bien hubo cierto alivio por el hecho de que la cifra no se acercó a las promesas de campaña de Trump de imponer aranceles del 60% a los productos chinos, se espera que persista la volatilidad en los mercados.

Trump, que describió su medida como una «disparo de salida», hablará con el presidente chino, Xi Jinping, esta misma semana, según el portavoz del presidente estadounidense. Los principales mercados chinos reabrirán el miércoles tras la festividad del Año Nuevo Lunar.

«La incertidumbre en torno a los aranceles y los riesgos potenciales de una guerra comercial global sugieren una perspectiva difícil a corto plazo (para los metales)», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

«Sin embargo, los precios están actualmente respaldados por una prima creciente para el cobre en Nueva York sobre Londres, impulsada por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro y la especulación sobre las posibles medidas que China podría tomar para impulsar la demanda interna».

Los futuros más activos del cobre estadounidense Comex ganaron un 1%, a 4,3465 dólares la libra, lo que representa una prima de 402 dólares por tonelada sobre la referencia LME.

Entre otros metales, el aluminio LME subió un 0,3%, a 2.631 dólares la tonelada, el zinc ganó un 0,1% a 2.801 dólares, el estaño avanzó un 1,2%, a 30.205 dólares, el plomo se valorizó un 1,4%, a 1.971 dólares, mientras que el níquel avanzó un 0,7%, a 15.300 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...