- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Productividad minera cayó 12,9% en 2021

Cochilco: Productividad minera cayó 12,9% en 2021

Entre 2004 y 2021, se registró una caída de 27 puntos porcentuales en la productividad total de factores.

El último informe de Cochilco sobre Indicadores de Productividad de la Minería del Cobre en Chile reveló que, entre 2004 y 2021, se registró una caída de 27 puntos porcentuales (pp) en la productividad total de factores (PTF), lo cual implica una disminución anual promedio de 1,8%.

La PTF se divide en tres períodos. El primero (2004-2009), donde se aprecia una fuerte caída en la productividad con una tasa de decrecimiento promedio anual de -5,9%. El segundo (2009-2016), mantuvo una tendencia negativa estable, con una tasa promedio de -0,5%. Por último, entre 2016 y 2021, se exhibió una tendencia al alza hasta el 2020, reforzada por la pandemia y la desmovilización asociada.

En cuanto al último período, el aumento moderado a partir del 2016 podría estar asociado con los esfuerzos realizados por las distintas compañías mineras por mejorar la eficiencia de sus procesos y contener sus costos, tras el término del súperciclo. Sin embargo, en 2021 hubo una caída de 12,9% en la productividad.

De acuerdo con el informe, existen distintos motivos que explican la caída en el 2021. En 2020, producto de la pandemia hubo una fuerte desmovilización de personal, por lo que se esperaba una disminución de todos los factores, por ende, un baja en la producción, pero la producción nacional se mantuvo estable. Por lo que, se deduce que para lograr producir en un nivel similar, pero con menos personal, las operaciones debieron recurrir a otras variables como ley o recuperación.

Indicadores

El informe revela que, en términos generales, las faenas de la mediana minería tienen productividades laborales menores en comparación con las grandes mineras.

Por otra parte, en el global, la productividad laboral promedio tendió a tener una baja respecto del 2020, mostrando caídas principalmente en mina rajo y áreas de apoyo.

“Existen mejoras que se podrían realizar al indicador, como por ejemplo reemplazar las dotaciones por una medida de horas-persona o FTE. Sin embargo, para lograrlo se debe avanzar en la comunicación con las empresas mineras que participan en esta encuesta, para obtener los datos necesarios suficientemente precisos para ser incorporados en el análisis. Considerar que en muchos casos la dotación de trabajadores por proceso ya es dificil de obtener, lo cual dificulta aún más el cálculo y análisis de los indicadores, por lo que el trabajo en la comunicación y la colaboración con las empresas es crucial para este análisis”, se destaca en el informe.

En cuanto a la productividad parcial del capital, los procesos de molienda en planta concentradora y área húmeda en planta hi- drometalúrgica presentan los mayores indicadores de disponibilidad y utilización promedio, lo cual va en línea con el funcionamiento continuo de estos procesos.

Por otro lado, carguío en mina rajo y carguío y transporte en mina subterránea presentan los menores niveles promedio de disponibilidad. En utilización, son los mismos procesos, principalmente carguío y transporte en mina subterránea, el que muestra el peor desempeño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...