- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

Codelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

La principal productora de cobre en el mundo lanzó una convocatoria pública y abierta a los diferentes actores del mercado interesados en convertirse en potenciales licenciatarios para el uso de las patentes de invención de Codelco.

Codelco invita a los interesados a presentar ofertas técnico-económicas y definir condiciones de licenciamiento para el uso de sus patentes de invención.

Estas últimas son exhibidas por la minera en la plataforma http://www.opencodelco.cl, donde se destaca un grupo de 20 patentes de acuerdo a criterios relacionados con el impacto para los desafíos actuales de Codelco.

«Nuestro actual proceso de transformación requiere atraer las mejores capacidades disponibles para resolver los desafíos de corto, mediano y largo plazo, considerando la situación y proyección de las faenas actuales y los proyectos estructurales en curso para seguir aportando al desarrollo del país por 50 años más», comentó el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

¿Cómo?

El proceso de postulación se realizará a través del mismo sitio, creado para que los concurrentes puedan informarse y participar activamente de este interesante espacio colaborativo.

Los interesados encontrarán fichas con la descripción de cada patente y podrán presentar su postulación para suscribir Contratos de Licencias u otras formas de Transferencia de Tecnología para el uso y explotación de éstas.

Se hará una precalificación de los postulantes en base a criterios de evaluación relacionados al ámbito de la libre competencia y otros aspectos legales.

A quienes pasen dicha etapa, se les compartirá el documento con las bases legales de la convocatoria para que puedan presentar sus Proyectos de Licenciamiento. Una vez cerrado el plazo de postulaciones se inicia una etapa de evaluación y posteriormente, un proceso de negociación con la empresa, persona natural u organización que resulte seleccionada para optar a una licencia.

«Es una propuesta bastante disruptiva en nuestra industria y es un ganar ganar porque distintos actores del ecosistema pueden acceder a tecnología protegida y Codelco se beneficia al vincularse con capacidades y talento externo. Con OpenCodelco buscamos completar y capturar el valor de nuestros desarrollos pasados además de identificar capacidades para potenciales innovaciones futuras», explicó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz.

Al adjudicarse una patente se generará, tras mutuo acuerdo, un contrato de licencia por el cual Codelco autorizará a terceros el uso, fabricación y comercialización de la correspondiente tecnología protegida. Dicho contrato puede establecer como obligación correlativa el pago de royalties en dinero o especies y/u otro tipo de obligaciones.

Podrán participar como postulantes personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras tanto aquellos que hayan sido convocados directamente por el Equipo de Licenciamiento de Codelco a cargo de movilizar este proceso, como aquellos que acudan directamente a la plataforma de licenciamiento, sin convocatoria previa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....