- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: División Ventanas tiene grandes desafíos

Codelco: División Ventanas tiene grandes desafíos

Máximo Pacheco recorrió este martes la fundición y refinería, y la moderna planta de tratamiento de riles que recircula 97% del agua usada en las operaciones.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Octavio Araneda; y el vicepresidente de Fundición y Refinerías, José Sanhueza, recorrieron ayer la División Ventanas en compañía del gerente general, Ricardo Weishaupt.

La jornada comenzó con una reunión con el comité ejecutivo divisional, en la que se les hizo una breve presentación de la historia del centro de trabajo, las operaciones principales, los resultados y las principales iniciativas en ejecución, especialmente las de protección medioambiental y de desarrollo comunitario.

La jornada continuó con un recorrido por la fundición y la refinería, donde la comitiva conversó con los jefes de turno y los respectivos equipos de trabajo. Asimismo, visitaron la planta de tratamiento de riles, que cuenta con modernas instalaciones que recirculan 97% de las aguas provenientes de los procesos de Ventanas

La visita contempló, como es habitual en los recorridos de Máximo Pacheco, una reunión con los dirigentes de los sindicatos N°1, Andrea Cruces, y Turnados, Manuel Araya, quienes expusieron sus percepciones ante el escenario actual y el futuro de la División Ventanas.

Tras el recorrido, Pacheco destacó de esta primera visita al centro de trabajo la cantidad de mujeres que trabajan en Ventanas, tanto en las operaciones como en cargos de responsabilidad. «También estoy muy contento de ver que gran parte de la dotación es nacida y criada en Quintero, Puchuncaví o alguna de las comunas aledañas. Eso habla de nuestro compromiso con el entorno y el medio que nos rodea».

«Esta división de Codelco tiene enormes desafíos y hay plena conciencia de eso. Hay comprensión respecto de los escenarios que tenemos que enfrentar y disposición para avanzar; eso se respira, pues las personas transmiten un trabajo profesional y comprometido», subrayó.

El gerente general de la división, Ricardo Weishaupt, agradeció la visita y destacó que fue «una oportunidad inmejorable para abordar temas tan importantes como la gestión ambiental, la vinculación con nuestras comunidades y el rol de las mujeres en nuestras operaciones».

«Embajadores sociales»

Posteriormente, el presidente del directorio se reunió con el voluntariado de «Embajadores sociales», programa que busca la vinculación de los trabajadores y trabajadoras de Ventanas con la comunidad, a través de cinco ejes claves: apoyo pedagógico y orientación vocacional, atención de emergencias, mano de obra local, proveedores locales y orientación vocacional y acompañamiento psicológico para establecimientos educacionales.

En el encuentro participó también de una conversación con la segunda generación de «Técnicos y técnicas del futuro», estudiantes del Complejo Educacional Sargento Aldea que fueron seleccionados para formar parte de un programa especial de admisión en la Universidad Técnica Federico Santa María, y que reciben apoyo y acompañamiento por parte de profesionales de la División Ventanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...