- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: División Ventanas tiene grandes desafíos

Codelco: División Ventanas tiene grandes desafíos

Máximo Pacheco recorrió este martes la fundición y refinería, y la moderna planta de tratamiento de riles que recircula 97% del agua usada en las operaciones.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Octavio Araneda; y el vicepresidente de Fundición y Refinerías, José Sanhueza, recorrieron ayer la División Ventanas en compañía del gerente general, Ricardo Weishaupt.

La jornada comenzó con una reunión con el comité ejecutivo divisional, en la que se les hizo una breve presentación de la historia del centro de trabajo, las operaciones principales, los resultados y las principales iniciativas en ejecución, especialmente las de protección medioambiental y de desarrollo comunitario.

La jornada continuó con un recorrido por la fundición y la refinería, donde la comitiva conversó con los jefes de turno y los respectivos equipos de trabajo. Asimismo, visitaron la planta de tratamiento de riles, que cuenta con modernas instalaciones que recirculan 97% de las aguas provenientes de los procesos de Ventanas

La visita contempló, como es habitual en los recorridos de Máximo Pacheco, una reunión con los dirigentes de los sindicatos N°1, Andrea Cruces, y Turnados, Manuel Araya, quienes expusieron sus percepciones ante el escenario actual y el futuro de la División Ventanas.

Tras el recorrido, Pacheco destacó de esta primera visita al centro de trabajo la cantidad de mujeres que trabajan en Ventanas, tanto en las operaciones como en cargos de responsabilidad. «También estoy muy contento de ver que gran parte de la dotación es nacida y criada en Quintero, Puchuncaví o alguna de las comunas aledañas. Eso habla de nuestro compromiso con el entorno y el medio que nos rodea».

«Esta división de Codelco tiene enormes desafíos y hay plena conciencia de eso. Hay comprensión respecto de los escenarios que tenemos que enfrentar y disposición para avanzar; eso se respira, pues las personas transmiten un trabajo profesional y comprometido», subrayó.

El gerente general de la división, Ricardo Weishaupt, agradeció la visita y destacó que fue «una oportunidad inmejorable para abordar temas tan importantes como la gestión ambiental, la vinculación con nuestras comunidades y el rol de las mujeres en nuestras operaciones».

«Embajadores sociales»

Posteriormente, el presidente del directorio se reunió con el voluntariado de «Embajadores sociales», programa que busca la vinculación de los trabajadores y trabajadoras de Ventanas con la comunidad, a través de cinco ejes claves: apoyo pedagógico y orientación vocacional, atención de emergencias, mano de obra local, proveedores locales y orientación vocacional y acompañamiento psicológico para establecimientos educacionales.

En el encuentro participó también de una conversación con la segunda generación de «Técnicos y técnicas del futuro», estudiantes del Complejo Educacional Sargento Aldea que fueron seleccionados para formar parte de un programa especial de admisión en la Universidad Técnica Federico Santa María, y que reciben apoyo y acompañamiento por parte de profesionales de la División Ventanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...