- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco estrena a nivel global nuevos y únicos equipos eléctricos

Codelco estrena a nivel global nuevos y únicos equipos eléctricos

INTERNACIONAL. Codelco estrena a nivel global nuevos y únicos equipos eléctricos. De acuerdo con Portal Minero. En la División El Teniente de Codelco debutó el primer LHD híbrido de la industria minera mundial. Este nuevo equipo de carga, transporte y descarga de mineral, tan simbólico de faenas mineras, opera industrialmente por primera vez de manera 100% eléctrica, sin caja de cambios, filtros, ni accionamientos mecánicos y utilizando diésel únicamente para la generación de energía motriz.

Esta innovación desarrollada por la empresa Komatsu aumenta la productividad de dichos equipos entre un 10 y un 20% y se usará industrialmente por primera vez en Codelco El Teniente, para luego iniciar su comercialización al resto de la industria a nivel internacional.

“En el marco de nuestro Plan Maestro de Sustentabilidad, en Codelco ejecutamos un programa de transición para descarbonizar gradualmente la matriz energética de nuestras operaciones. Una arista de esta iniciativa es nuestra estrategia de electromovilidad que, tras sortear positivamente una experiencia piloto con vehículos livianos el año pasado, hoy celebra este nuevo hito con inéditos equipos de producción”, explicó el vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco, Octavio Araneda.

Junto al híbrido comienzan también a operar un elevador eléctrico tipo tijera (equipo alza hombre) para uso en el interior de la mina cuyo costo de operación es un 70% menor a la versión diésel, con un 100% de disminución de emisiones y ruido; dos buses 100% eléctricos para transporte de trabajadores desde Rancagua hasta las operaciones del El Teniente a 3.100 metros de altura y un bus 100% eléctrico de enlace para uso urbano dentro de Rancagua. Este último prestará también servicio diario y gratuito de transporte a los escolares de la localidad de Coya que estudian en Rancagua y Machalí.

Durante la actividad de inicio de operaciones de esta nueva flota eléctrica de División El Teniente estuvo presente el ministro de Minería, Baldo Prokurica. “Hoy el mundo está viviendo el boom de la electromovilidad y la industria minera está dando pasos importantes en esa línea, siendo la primera actividad económica del país en incorporarla en sus procesos productivos, principalmente, en el transporte de los trabajadores a sus faenas. Iniciativa que nos ayuda a avanzar hacia una minería más sustentable reduciendo los gases de efecto invernadero, en línea al trabajo que está realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, destacó el titular de la cartera.

La estrategia de electromovilidad de Codelco contempla también para el primer semestre de este año la incorporación de un bus eléctrico para la División Chuquicamanta. Asimismo, El Teniente sumará durante el año tres buses eléctricos adicionales, un segundo LHD, esta vez 100% eléctrico, y una camioneta minera eléctrica para el interior de la mina.

(Foto Referencial)

(SEAM)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina produjo 428 mil toneladas de cobre en el 2024

Además, en 2024, Antamina se consolidó como la primera empresa minera en Perú en lograr la equidad de género en puestos de alta dirección con cuatro de las ocho vicepresidencias lideradas por mujeres. El Ing. Edwin Colque, Vicepresidente de Operaciones...

Tony Power asume como CEO de Anglo American en el Perú

Con más de 25 años de experiencia en el sector minero, el ejecutivo lideró recientemente la Excelencia Operacional del Grupo Anglo American a nivel global. A partir del 1 de enero de 2025, el ingeniero australiano Tony Power asume el...

Nexa Resources desarrolla tecnología que predice fallas y aumenta eficiencia en procesamiento mineral

Con esta innovación, Nexa estima un aumento potencial del 7 % en la capacidad de procesamiento de minerales, una reducción del 10% en el consumo de agua durante la etapa de molienda, y una disminución del 10% en el...

Cusco: C3 Metals inicia estudios geofísicos en proyecto de cobre y oro Khaleesi

Se completó un programa integral de muestreo de suelos en cuadrículas espaciadas a 50 m que abarcan la zona de alteración de pórfido y skarn de 3,3 km2; se enviaron 451 muestras para análisis. C3 Metals Inc. anunció la finalización exitosa...
Noticias Internacionales

Barrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Según se informó, inició el Proceso de Participación Ciudadana en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objeto de que las comunidades cercanas reciban toda la información necesaria de un nuevo proyecto minero y que la canadiense denominó...

Accionistas de First Majestic Silver y Gatos Silver aprueban acuerdo de fusión

Aproximadamente el 98.44 % de los votos emitidos en la reunión especial de los accionistas de First Majestic fueron votados a favor de la resolución. First Majestic Silver Corp. informó que sus accionistas aprobaron la compra de Gatos Silver Inc.,...

Cochilco: Chile aumentará producción de cobre en próxima década con alza de 5,6 %

Cochilco remarcó que Chile alcanzará su máximo nivel productivo de la década en 2027 con 6,07 millones de toneladas de cobre. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, aumentará su producción del metal rojo a 5,54 millones de toneladas...

XtremeX Mining desplegará una plataforma de perforación híbrida en el proyecto de cobre Santa Cruz

Este sistema se probará en un ensayo de campo financiado, el cual pretende alcanzar profundidades de hasta 2.000 metros replicando perforaciones históricas. XtremeX Mining Technology (XMT) está preparada para desplegar su plataforma de perforación de núcleo de diamante con accionamiento...