- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Codelco certifica 100% de sus operaciones en gestión energética

Con ello, es la primera empresa de la gran minería en Chile en lograr este objetivo y establece los lineamientos corporativos para optimizar el consumo de energía en la compañía.

Tras la revisión corporativa en Casa Matriz y la visita de un comité auditor independiente a las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, Codelco logró la certificación internacional ISO 50001 sobre sistemas de gestión energética, norma que especifica las prácticas y procesos en organizaciones públicas y privadas para mejorar su desempeño en el uso y consumo de energía.

Este hito transforma a Codelco en la primera empresa de la gran minería en lograr la ISO de manera corporativa y en modalidad multisitio en Chile. Esto significa que, mientras otras compañías tienen un Sistema de Gestión Energética (SGE) independiente en cada operación, la estatal cuenta con un único estándar para monitorear el uso eficiente de la energía, identificar y aplicar iniciativas de ahorro, y establecer metas claras para todos los centros de trabajo.

“Recibir este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con ser referentes de la industria en eficiencia energética. Esto, sumado al reciente logro del sello The Copper Mark, muestra de manera concreta nuestro esfuerzo por tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser un pilar para el desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirma Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la estatal, agrega que “un Sistema de Gestión de Energía certificado internacionalmente significa que estamos aplicando los mejores estándares de la industria, lo que implica un ahorro de energía y, por ende, impacta directamente en los costos de nuestras operaciones”.

¿Cómo se certificaron?

El camino para obtener la ISO 50001 comenzó hace un año con el proceso de actualización del SGE que ya existía en la Corporación.



Para ello, se incorporó la gestión de energía dentro de la Política de Sustentabilidad y se buscó un sistema simplificado, en el que las divisiones se encargaran de mejorar su desempeño energético con las prácticas y herramientas que entrega el área de Excelencia Operacional.

El proceso de auditoría, realizado por la casa certificadora Bureau Veritas, constó de dos etapas: la primera recopiló y revisó antecedentes corporativos desde Casa Matriz y la segunda se realizó en terreno en las divisiones Radomiro Tomic, Salvador y El Teniente, elegidas de forma aleatoria como muestra representativa.

La acreditación abarca un período de tres años, tanto en el corporativo como en las ocho divisiones, tras el cual la entidad revisora auditará y visitará nuevamente otros centros de trabajo para verificar la operación y funcionamiento del sistema de gestión. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...