- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco incorporaría privados para exploraciones en Chile y el extranjero

Codelco incorporaría privados para exploraciones en Chile y el extranjero

INTERNACIONAL. Codelco incorporaría privados para exploraciones en Chile y el extranjero. Según informaciones de Pulso y de El Inversor, en la última sesión de directorio de Codelco, la empresa minera estatal de Chile, se aprobó como objetivo el hecho de rentabilizar propiedad minera no prioritaria -es decir, que no esté en las cercanías de sus principales yacimientos.

Asimismo, en dicha reunión se explicó que la decisión -que involucra la asociación con terceros- responde a diversas necesidades: entre ellas, aumentar las probabilidades de nuevos descubrimientos, a capturar valor para apoyar los planes productivos de largo plazo de la estatal y tener un marco de referencia para dar valor a propiedad minera no prioritaria utilizando capital de riesgo de terceros y capturando oportunidades en propiedades mineras de terceros.

“Esto estará más enfocado en el extranjero, pero también se puede hacer en Chile. Lo que se busca es más flexibilidad para realizar exploraciones”, señalaron fuentes de la estatal, que explicaron que el modelo que mantenía Codelco hasta el momento “era muy restrictivo”.

En la minuta se especifica, además, que cada una de las asociaciones de exploración que suscriba la estatal deberá propender a que el proceso de búsqueda de terceros sea competitivo y permita maximizar el valor de la propiedad minera.

A la fecha, Codelco mantiene asociaciones con cinco compañías. En Chile, con Fortune Valley y Pucobre, para los proyectos Anillo (oro) y Puntilla-Galenosa (cobre), respectivamente. Mientras que en el exterior, mantiene como socios a Pan Brasil, Xstrata Brasil y Enami EP de Ecuador, en iniciativas relacionadas con cobre.

De acuerdo con datos de la última memoria de la Corporación, durante 2017 se identificaron 97 áreas de estudios en Chile, de las cuales sólo cuatro estaban en una etapa avanzada de exploración; otras tres en etapa de “blancos” (objetivos geológicos de interés minero); 24, en estado de prospectos (áreas de interés geológico minero preliminar); y 59 con anomalías, que corresponden a zonas con características geológicas particulares.

“La exploración regional (greenfields) realizada fuera de nuestros distritos operativos de la Corporación, considera la generación y el seguimiento de prospectos y blancos dentro de la franja principal de yacimientos de cobre tipo pórfido cuprífero.

Centramos estas actividades primordialmente en los segmentos situados al norte de Collahuasi y entre Chuquicamata y El Salvador, con la realización de levantamientos de geofísica, muestreo geoquímico y sondajes exploratorios. Durante 2017 se desarrollaron estudios que han permitido ampliarse a nuevas franjas prospectivas”, dice la memoria, en la que además se detalla que hubo 55.813 metros de sondajes en 2017.

En el documento también se señala que en 2017 se lograron reconocer 10 nuevos “blancos”, ocho de ellos en los distritos mineros de las divisiones de Codelco y dos en el ámbito regional.

En ese sentido, la cuprera señala que dentro de los más relevantes corresponden a las etapas de exploración avanzada en los proyectos Lagarto, en el distrito minero de Gabriela Mistral, y Jarosita, ubicada a unos cinco kilómetros al oeste de la División Radomiro Tomic.

En cuanto a la exploración internacional, destacó la actividad realizada en Ecuador, Brasil y las actividades de exploración para identificar oportunidades de negocio en Australia, Canadá, Estados Unidos, Mongolia, Europa del Este y Turquía.

Al ser consultado sobre el tema, Codelco señaló que “las asociaciones para exploración siempre han existido en Codelco. El acta del directorio se refiere a la validación de una estrategia global de exploraciones, dentro de la cual las asociaciones -que son las que normalmente se usan en el mercado minero- tienen un rol. La única diferencia respecto a cómo las asociaciones operan en el mercado, es que para materializar una, legalmente Codelco debe observar lo dispuesto en la Ley 19.137 (que establece normas sobre pertenencias mineras de Codelco-Chile que no forman parte de yacimientos en actual explotación)”, apuntó.

En esa línea, indicó que para cada asociación se buscarán los mecanismos competitivos que optimicen el valor para Codelco y que si bien, las asociaciones para exploración siempre han existido en Codelco, la idea es darles ahora un mayor dinamismo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...