- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco, Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Alta Ley trabajan en...

Codelco, Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Alta Ley trabajan en la descarbonización de la industria

Tras la exitosa implementación de la calculadora de huella de carbono, las tres organizaciones trabajan en un proyecto que facilitará y estandarizará el cálculo, reporte y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los proveedores mineros.

Codelco, junto al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y Corporación Alta Ley desarrollan una poderosa herramienta, basada en la calculadora de huella de carbono que la estatal creó en 2021, para medir, reportar y gestionar la huella de carbono de los proveedores del sector minero, con el objetivo de potenciar el proceso de descarbonización entre los diversos actores que componen la industria.

En 2021, y a través de una encuesta realizada en Red Negocios —plataforma de la Cámara de Comercio de Santiago—, Codelco constató que 85% de sus proveedores registrados no medía sus respectivas huellas de carbono. Por lo mismo, en 2022 firmó un convenio con Alta Ley para crear la primera calculadora de emisiones diseñada específicamente para proveedores de la minería, de uso público y gratuita, la cual fue lanzada en diciembre de ese año.

Tras comprobar la utilidad de la herramienta Codelco, el MMA y Alta Ley firmaron un nuevo convenio con el objetivo de transferirla a Huella Chile, el programa oficial de cuantificación de emisiones del ministerio, con el objetivo de tener más alternativas para gestionar las emisiones indirectas de carbono de la industria minera.

Esta transferencia supone una serie de beneficios concretos para quienes la utilicen. En primer lugar, ofrece la opción de verificar la información ingresada al programa a través de una tercera parte independiente. Además, implementa una metodología estandarizada bajo la norma NCh-ISO 14067, considera la atención al usuario y soporte constante del MMA, y permite almacenar y reutilizar datos de declaraciones anteriores, entre otras mejoras.



La iniciativa, que quedará instalada en el programa Huella Chile del MMA, dispondrá un mecanismo fácil, estandarizado, con trazabilidad y verificadores para medir las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos o servicios de proveedores de la minería, paso fundamental para el diseño de planes de reducción de emisiones y mitigación del cambio climático.

Fase de pilotaje

El proyecto se encuentra actualmente en una fase de pilotaje, en la que están participando 20 proveedores de Codelco. En esta etapa, el apoyo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) ha sido clave.

A fines de 2024, una vez finalizado el proceso de desarrollo, implementación y prueba de la herramienta, estos proveedores recibirán un sello de cuantificación de huella de sus productos, entregado por el MMA.

El pasado 2 de abril, los participantes del piloto se reunieron para compartir sus respectivos avances, despejar dudas y trazar los pasos a seguir. En ese encuentro, Viviana Huerta, Senior Officer del Programa de Innovación del International Council on Mining and Metals (ICMM), valoró la iniciativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...